
El cantante Miguel Bosé
Día Mundial de la Voz
Cinco reglas básicas para no quedarse sin voz
Hace unos días el cantante Miguel Bosé explica en el programa de televisión de Pablo Motos sus problemas con la voz tras una infección causada en una intervención odontológica. Tras ocho largos años y una terapia con células madre, el cantante ha vuelto a los escenarios y hará gira por España.
Con motivo del Día Mundial de la Voz este 16 de abril, Julio García Gómez, experto en educación vocal y director del Diploma y Curso de Comunicación en Salud de la Fundación Economía y Salud, explica la importancia de la voz como herramienta de comunicación fundamental que nos permite expresarnos, compartir emociones, dialogar y transmitir conocimientos y sensaciones. El experto destaca que «la voz cobra protagonismo en todos los procesos comunicativos del ámbito sanitario, ya que es esencial para que el paciente exprese lo que siente y el médico comprenda lo que necesita saber».
Técnica adecuada
El buen uso de la voz depende, en gran parte, de una técnica adecuada en la proyección del sonido a través de la garganta y la boca. La higiene vocal, la educación y el tratamiento adecuado son fundamentales para mantenerla sana.
Entre aquellos factores que hay que evitar, los profesionales aseguran que no se debe forzar la voz, ya que puede dañar la garganta y las cuerdas vocales. Tampoco conviene hablar en exceso en ambientes ruidosos, lo que nos lleva a elevar el tono innecesariamente y por último tampoco favorece estar en lugares con alta contaminación, exponerse al frío o inhalar productos tóxicos.Por contra beneficia modular el tono para evitar la monotonía, incorporando variaciones que hagan la voz más expresiva y efectiva. Practicar ejercicios como la lectura en voz alta, pronunciar correctamente, y entrenar la voz mediante el habla y el canto a distintas velocidades, también favorece.
Cinco reglas básicas
- Beber mucha agua, especialmente cuando se hace ejercicio.
- Si se toman bebidas con cafeína o alcohol, hay que equilibrarlas tomando mucha agua.
- Tomar siestas vocales, descansar la voz durante el día.
- Usar un humidificador en el hogar. Esto es especialmente importante en invierno o en climas secos. Se recomienda un treinta por ciento de humedad.
- Evitar o limitir el uso de medicamentos que pueden resecar las cuerdas vocales, incluyendo algunos medicamentos para el resfriado común y las alergias. Si tiene problemas de voz, pregúntele a su médico qué medicamentos serían los más adecuados para su caso.