
Pescadería
Salud y alimentación
Ordenan la retirada de este pescado de España por suponer un riesgo «grave»
El Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF) ha emitido un aviso sobre este pescado
Nueva alerta alimentaria por un producto comercializado en España. El Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF) ha emitido un aviso sobre un lote de lomos de atún de aleta amarilla (Thunnus albacares) descongelados y marinados, procedentes de España. Según explica este organismo, el producto, comercializado tanto en nuestro país como en Italia, puede llegar a suponer un «riesgo grave» para la salud de los consumidores.
Los análisis de laboratorio realizados sobre este pescado revelaron una concentración de mercurio de 1,7 ± 0,4 mg/kg, por lo que supera con creces el límite máximo permitido por la normativa europea para este tipo de pescado, que es de 1,0 mg/kg.
El comunicado no da más detalles sobre el producto, por lo que se desconoce la marca, el lote exacto o las cadenas de distribución que comercializaron con estos lomos de atún.
El mercurio para la salud
Tal y como explican desde la Organización Mundial de la Salud (OMS), el mercurio es tóxico para la salud humana, especialmente para el desarrollo del feto y el crecimiento de los niños. No obstante, se trata de un elemento que está presente de forma natural en el aire, agua y los suelos. La principal vía de exposición humana es el consumo de pescado y marisco contaminados con metilmercurio, compuesto orgánico presente en esos alimentos. El hecho de cocinar los alimentos no elimina el mercurio presente en ellos.Los síntomas de la intoxicación con metilmercurio incluyen:
- Ceguera
- Parálisis cerebral (en el hijo de una mujer embarazada expuesta al metilmercurio)
- Sordera
- Problemas de crecimiento
- Deterioro del funcionamiento mental
- Deterioro de la función pulmonar
- Problemas de movimiento y coordinación
- Convulsiones
- Cabeza pequeña (microcefalia)