Fundado en 1910
Dos chicas pasean dos perros

Dos chicas pasean dos perrosFreepik

Ley de bienestar animal

El Gobierno gasta más de 100.000 euros en un curso 'online' obligatorio para todos los dueños de perros

Según consta en el pliego publicado en la Plataforma de Contratación del Estado el pasado 17 de diciembre consultado por El Debate, el contrato tendrá un importe de 121.869,87 euros

La Subdirección General de la Oficina Presupuestaria y Gestión Económica del Ministerio de Derechos, Consumo y Agenda 2030, liderado por Pablo Bustinduy, ha publicado una licitación para el «servicio de asistencia técnica para la adaptación virtual y testeo de un programa formativo sobre tenencia de perros».

Según consta en el pliego publicado en la Plataforma de Contratación del Estado el pasado 17 de diciembre, consultado por El Debate, el contrato tendrá un importe de 121.869,87 euros, y consta de un plazo de ejecución de 8 meses desde el 1 de abril de 2025 o desde el día siguiente al de formalización del contrato, de ser posterior.

Esta medida se enmarca en la norma impuesta por Podemos el 28 de marzo del año 2023, conocida como ley de bienestar animal, en la que consta que «las personas que opten a ser titulares de perros deberán acreditar la realización un curso de formación para la tenencia de perros que tendrá una validez indefinida».

Según reza la norma impulsada por la formación que lidera Ione Belarra, dicho curso de formación será gratuito y su contenido se determinará reglamentariamente. Además, en el caso de la tenencia de perros y durante toda la vida del animal, la persona titular deberá contratar y mantener en vigor un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros, que incluya en su cobertura a las personas responsables del animal, «por un importe de cuantía suficiente para sufragar los posibles gastos derivados, que se establecerá reglamentariamente».

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra

La secretaria general de Podemos, Ione BelarraEuropa Press

Tal y como consta en el pliego de prescripciones técnicas, «el programa formativo se dividirá en un número de acciones formativas concretas que incluyan los contenidos teóricos y prácticos que permitan obtener los objetivos definidos para adquirir las competencias necesarias vinculadas con la tenencia responsable de perros».

Los contenidos específicos serán los siguientes:

  • Implantación del programa formativo en un entorno virtual innovador e interactivo que aproveche el desarrollo de la tecnología para promover un aprendizaje dinámico, atractivo y eminentemente práctico a las personas destinatarias de la formación.

  • Instalación y puesta en funcionamiento de una plataforma eMoodle o similar para creación de espacios de enseñanza online y administración, distribución y control de todas las actividades incluidas en el programa de formación no presencial.

  • Testeo de la propuesta diseñada en al menos 50 personas.

  • Diseñar un plan de escalado y transferencia del paquete formativo interoperable para que finalizada la asistencia técnica la Secretaría de Estado que ostente las competencias en políticas de derechos sociales puedan realizar esta formación a una mayor escala.
comentarios
tracking