Fundado en 1910
Los resultados han sido prometedores

Los resultados han sido prometedoresFreepick

Veterinario gratis o a bajo coste: estos son los requisitos para acceder a esta ayuda del Gobierno

Perros, gatos y hurones, así como otras especies «que tengan un vínculo positivo con la persona», estarían incluidas en estas subvenciones

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 presentó este martes el programa 'Mejores Amigos', una iniciativa que amplía la protección social a personas en situación de vulnerabilidad, garantizando atención veterinaria gratuita o a precios reducidos para sus animales de compañía.

El programa, desarrollado por la Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales (FAADA) con financiación de la Dirección General de Derechos de los Animales, busca reconocer la importancia del vínculo entre las personas vulnerables y sus mascotas, considerándolas parte esencial de su bienestar y calidad de vida.

Además, ofrecerá formación especializada a trabajadores sociales para que puedan atender de manera adecuada a quienes conviven con animales, proporcionándoles herramientas para gestionar distintas situaciones y acceder a recursos específicos.

Durante la presentación, la secretaria de Estado de Derechos Sociales, Rosa Martínez, destacó que las políticas públicas deben adoptar enfoques innovadores que «pongan en el centro a las personas y sus necesidades». En este sentido, subrayó que «Mejores Amigos» da visibilidad a los animales de compañía de personas vulnerables y los integra dentro de los derechos que deben ser garantizados.

«La sociedad española está evolucionando en su concepto de los cuidados y la protección de las familias. Para muchas personas en situaciones de vulnerabilidad, como el sinhogarismo o la soledad, sus animales son un apoyo emocional y material fundamental», señaló Martínez.

El programa nació en Barcelona en 2016 con el objetivo de visibilizar y fortalecer el vínculo entre personas y animales en contextos de vulnerabilidad, y en 2023 se expandió a nivel estatal. «Aspiramos a que los sistemas de protección no solo sean de calidad, sino que también respeten nuestras preferencias y voluntades. Y somos conscientes de que los animales de compañía forman parte de todo ello», concluyó la secretaria de Estado.

De esta forma, los beneficiarios podrían ser los siguientes:

  • Personas con animales en situación de sintecho.
  • Personas con animales en situación de sinhogarismo.
  • Víctimas de violencia de género con animales (que no estén aun acogidas por el programa Viopet).
  • Personas con animales que residen en infraviviendas.
  • Personas mayores solas con animales.
  • Personas con animales que, aun teniendo hogar, viven en condiciones precarias.

En cuanto a los animales que entrarían dentro de estas ayudas, estarían todos aquellos que convivan con la persona beneficiaria, incluyendo todos los que se consideran de compañía, como perros, gatos, hurones, así como otras especies «que tengan un vínculo positivo con la persona», según el Ministerio.

Para obtener esta ayuda es necesaria una petición de soporte para la atención veterinaria gratuita de los animales de personas vulnerables, así como un documento de vulnerabilidad y enviarlo a mejoresamigos@faada.org. La solicitud de estos informes, así como la activación de todo el procedimiento, se debe realizar a través de los servicios sociales municipales del lugar de residencia o en el ayuntamiento.

0
comentarios
tracking