
monkole
Una ONG española lanza una campaña para que 10 jóvenes congoleños puedan volver a caminar
Los beneficiarios de esta campaña son jóvenes residentes en barrios marginales de Kinshasa, la capital del país
La Fundación Amigos de Monkole ha puesto en marcha una campaña solidaria a través de la plataforma Migranodearena.org con el objetivo de recaudar fondos para financiar intervenciones quirúrgicas de cadera a diez jóvenes congoleños afectados por anemia drepanocítica. La iniciativa, titulada «Ayuda a que 10 jóvenes congoleños vuelvan a caminar», tiene como meta reunir 15.000 euros, lo que equivale a 1.500 euros por operación.
La anemia drepanocítica, también conocida como drepanocitosis, es una enfermedad genética grave y de carácter hereditario, que afecta la forma y funcionalidad de los glóbulos rojos. En los casos más severos, esta patología conduce a una necrosis femoral que imposibilita la movilidad y requiere la colocación urgente de una prótesis de cadera. Esta dolencia, además de limitar severamente la calidad de vida, suele ser objeto de estigmatización en muchos entornos sociales de la República Democrática del Congo (RDC).
Los beneficiarios de esta campaña son jóvenes residentes en barrios marginales de Kinshasa, la capital del país, donde el acceso a centros sanitarios de calidad resulta escaso o inexistente. El proyecto sanitario se llevará a cabo en el Hospital Monkole, un centro materno-infantil que se ha convertido en referencia médica en la zona gracias a su labor humanitaria.
El encargado de realizar las intervenciones será el doctor Víctor Barro, especialista en traumatología y cirugía ortopédica, quien se desplazará a Kinshasa entre los días 16 y 25 de abril. Esta será su duodécima misión médica en el país africano, donde ha intervenido ya a decenas de jóvenes con esta dolencia. «A los pocos días de la operación, después de un proceso de rehabilitación, podrán empezar a hacer una vida normal», asegura el doctor Barro. Con este nuevo viaje, el médico alcanzará la cifra simbólica de cien intervenciones a jóvenes con drepanocitosis.Cada operación incluye una serie de servicios médicos esenciales: consultas previas, radiografías y pruebas diagnósticas, la intervención quirúrgica con implantación de prótesis, seguimiento clínico posterior y tratamiento profiláctico contra la anemia. Además, se proporciona la rehabilitación postoperatoria necesaria para garantizar una recuperación completa del paciente.
El reto se enmarca en una realidad sanitaria alarmante: en la República Democrática del Congo, alrededor del 25 % de la población es portadora del gen responsable de la drepanocitosis. Cada año nacen en el país unos 40.000 niños con esta enfermedad, que presenta una tasa de mortalidad especialmente alta en ausencia de diagnóstico y tratamiento adecuados.
A través de esta campaña, la Fundación Amigos de Monkole aspira no solo a devolver la movilidad a diez jóvenes que actualmente viven en una situación extrema de vulnerabilidad, sino también a sensibilizar a la sociedad sobre una enfermedad olvidada que continúa cobrando miles de vidas en silencio.