Fundado en 1910
Células detríticas

Células detríticasWikipedia

Científicos españoles crean una nueva estrategia de inmunoterapia que previene la recaída del cáncer

El estudio ha sido liderado por el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III en colaboración con el Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona

Lograr prevenir las recaídas del cáncer es una de las tareas en la que los científicos más trabajan. Gracias a su esfuerzo y dedicación, un grupo de investigadores liderados por el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) en colaboración con el Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona (IRB Barcelona), ha creado una nueva estrategia de inmunoterapia que reduce la recurrencia del cáncer en modelos experimentales de ratón y que podría tener aplicaciones en la prevención de metástasis.

El hallazgo publicado en Nature Communications, que ha identificado el subtipo de célula dendrítica más eficaz para generar memoria inmunitaria frente a las masas malignas, es de gran relevancia porque la mayoría de las terapias actuales se centran en potenciar «la inmunidad de linfocitos T ya existente», pero no en la generación de nuevas respuestas de memoria, explica el CNIC.

Además, los científicos han logrado demostrar que las células dendríticas de tipo I, un subtipo específico de células del sistema inmunitario, son muy eficaces y tienen la capacidad de generar una fuerte respuesta inmunitaria y generar memoria frente a las neoplasias malignas, por lo que se evitaría la recaída.

Esto ocurre gracias a las células dendríticas que actúan como centinelas del sistema inmunitario. Es decir, se encargan de presentar a los linfocitos T los antígenos tumorales para que estos los rechacen y creen una respuesta negativa. Aunque existen varios tipos de estas células, hasta ahora los investigadores no habían logrado determinar cuál era la adecuada para realizar este trabajo.

Ignacio Heras-Murillo, investigador del CNIC y primer autor del trabajo, ha comunicado en una nota que

El hallazgo es relevante porque la mayoría de las terapias actuales se centran en potenciar «la inmunidad ya existente». Asimismo, ha afirmado que esta nueva inmunoterapia con células dendríticas busca iniciar «una nueva respuesta inmunitaria específica frente al tumor».

El estudio ha identificado que las células dendríticas de tipo I no solo desencadenan una respuesta efectora inmediata contra el tumor primario, sino que también inducen «una memoria inmunitaria duradera que podría prevenir la reaparición tumoral», ha aseverado Stefanie Wculek, cosupervisora del trabajo inicialmente en CNIC y ahora en IRB Barcelona.

Por su parte, David Sancho, director del proyecto en el CNIC, ha agregado que esta investigación muestra en ratones que la inmunoterapia con células dendríticas de tipo I que presentan el antígeno tumoral genera «una respuesta de memoria inmunitaria» que previene el crecimiento de un segundo tumor similar; es decir, que evita «la recaída tumoral».

comentarios
tracking