Fundado en 1910
Precipitación acumulada hasta el viernes de madrugada

Precipitación acumulada hasta el viernes de madrugadaMeteored

La borrasca Nuria trae tormentas y pone a siete comunidades en aviso amarillo

Las temperaturas máximas estarán en descenso generalizado, que será notable, e incluso localmente extraordinario, en el tercio nordeste peninsular

La borrasca Nuria hace acto de presencia este miércoles en la Península, por lo que volverá a haber posibilidad de precipitaciones localmente fuertes y acompañadas de tormenta debido al acercamiento de una borrasca atlántica, de acuerdo con la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Teruel, Zaragoza, Asturias, Burgos, León Palencia, Soria, Valladolid, A Coruña, Lugo y La Rioja tienen activos avisos amarillos por tormentas.

Además, las temperaturas máximas bajarán de forma notable en el tercio nordeste peninsular. Por ejemplo, Galicia pasará de 16-18 ºC a 11-15 ºC. Asimismo, Zaragoza y la vertiente cantábrica de Navarra, el Pirineo navarro y Álava estarán en aviso por rachas de viento, mientras que La Coruña lo estará por oleaje.

Aemet avanza que el acercamiento de una borrasca atlántica desde el oeste peninsular, unido a la entrada de humedad mediterránea, provocará la inestabilidad en la Península y Baleares y dejará cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones prácticamente generalizadas. Éstas se darán desde primeras horas en el cuadrante nordeste y Baleares, donde tenderán en este caso a ir a menos. Mientras, podrán ser persistentes en el entorno del bajo Ebro y en zonas del Pirineo.

Con la entrada de un frente atlántico, las precipitaciones se irán extendiendo desde el suroeste y terminarán por afectar a la mayor parte de las vertientes atlántica y cantábrica, sobre todo en forma de chubascos vespertinos, ocasionalmente con tormenta y granizo, que podrían ser fuertes en zonas de Galicia, cordillera Cantábrica, norte de la meseta Norte y La Rioja.

De acuerdo con Aemet, es poco probable que las precipitaciones afecten a la mitad sur de la vertiente mediterránea. Además, se darán nevadas en el Pirineo a una cota de 1400/1800 metros. En este marco, las acumulaciones significativas serán más probables a mayor altitud. De manera paralela, en Canarias, un frente dejará cielos nubosos con precipitaciones en todas las islas. Éstas serán más intensas y abundantes en el norte de las de mayor relieve y podrán ser localmente fuertes en Tenerife.

En lo que respecta a las temperaturas, las máximas estarán en descenso generalizado, que será notable, e incluso localmente extraordinario, en el tercio nordeste peninsular. Por otro lado, las mínimas, con pocos cambios, bajarán en general en áreas de montaña de la Península y en Galicia, y subirán en los valles, mesetas y en la fachada oriental. Además, habrá heladas en el Pirineo.

El organismo estatal señala que mañana soplarán vientos flojos o moderados de componente sur en la Península y Baleares, con predominio de los del este y sureste en el resto de la vertiente mediterránea y este o noreste en litorales del norte peninsular. Por zonas, serán localmente fuertes y con rachas muy fuertes en Galicia, extremo oriental del Cantábrico y Pirineo occidental. Asimismo, habrá viento moderado del noroeste en Canarias.

comentarios
tracking