Fundado en 1910
Llueve este jueves en Madrid

Llueve este jueves en MadridEFE

La borrasca Nuria mantiene a 10 provincias en aviso, rojo en Canarias por viento huracanado

Las lluvias serán más intensas y persistentes en el centro peninsular, especialmente en la ladera sur de Guadarrama y en el norte del Sistema Ibérico

La borrasca Nuria activará este jueves alertas en una decena de provincias, con Canarias como la región más afectada. Cuatro de sus islas –Gran Canaria, La Gomera, El Hierro y Tenerife– estarán en aviso naranja por fuertes vientos, mientras que La Palma alcanzará el nivel rojo, considerado de riesgo extremo, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

En La Palma, se prevén rachas que superarán los 130 km/h debido a vientos del oeste, especialmente entre las 05:00 y las 17:00 horas (hora canaria), con una probabilidad de entre el 40 % y el 70 %, según ha informado la Aemet en Instagram. También habrá avisos por viento en Mallorca, la vertiente cantábrica de Navarra y el Pirineo navarro, Álava, así como en Lanzarote y Fuerteventura.

Además, se han activado avisos por oleaje en Mallorca, Alicante y en varias islas canarias: Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife. Por otro lado, habrá alertas por lluvias en Soria, Guadalajara, la sierra de Madrid y en La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife.

La Aemet advierte de que la inestabilidad se mantendrá debido a la aproximación de la borrasca Nuria, que se situará al suroeste de Cabo San Vicente. Esto provocará cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones en la mayor parte del país, aunque serán más dispersas en el nordeste y sureste peninsular.

No se espera que las lluvias lleguen a Baleares, donde predominarán intervalos de nubes altas. Sin embargo, serán más intensas y persistentes en el centro peninsular, especialmente en la ladera sur de Guadarrama y en el norte del Sistema Ibérico. También se prevén nevadas en los Pirineos, con una cota inicial de 1.600-1.800 metros que subirá hasta los 2.000 metros al final del día.

En Canarias, el frente asociado a la borrasca dejará lluvias en las islas de mayor relieve, con precipitaciones localmente fuertes en las occidentales y menos probables en las orientales.

Las temperaturas máximas subirán en los archipiélagos, el Cantábrico y el tercio nordeste peninsular, con aumentos notables en algunas zonas. En cambio, descenderán en la mitad norte de la vertiente atlántica y el centro-este peninsular. En general, las mínimas bajarán ligeramente en el tercio oeste y el nordeste, mientras que subirán en el resto del país. También se esperan heladas débiles en los Pirineos.

El viento será otro factor destacado del día. En la Península, soplarán del este y sureste, con rachas muy fuertes en el Cantábrico oriental y el Pirineo occidental durante la mañana. En Baleares y la costa oriental, predominarán vientos moderados del este y nordeste, que girarán a sureste en el sur de las islas con el paso del día, con intervalos de fuerte en el sureste y rachas intensas en la Tramontana de Mallorca. En Canarias, los vientos serán moderados del suroeste, con intervalos fuertes y rachas muy fuertes en las islas de mayor relieve, especialmente en zonas altas y en las vertientes orientales de las islas montañosas.

comentarios
tracking