Fundado en 1910
Imagen de archivo de una persona usando su teléfono móvil

Imagen de archivo de una persona usando su teléfono móvil

Estafas

La Policía Nacional alerta de la nueva estafa del 'SIM swapping'

Con este nuevo método los delincuentes pueden hacerse con el control de tu teléfono móvil

El 'SIM swapping' representa una preocupación significativa en el ámbito de la ciberseguridad. Esta técnica, de la que ha alertado recientemente la Policía Nacional a través de su perfil de Twitter, permite a los delincuentes tomar el control de la línea telefónica de sus víctimas, obteniendo acceso a llamadas y mensajes. Es especialmente preocupante el acceso a los códigos de verificación de doble factor que las entidades bancarias envían a sus clientes para autorizar transacciones.

Los delincuentes ponen en marcha una serie de acciones para conseguir un duplicado de la tarjeta SIM. Esto puede incluir engañar a la compañía de telefonía móvil mediante suplantación de identidad o manipulando la información personal de la víctima. Una vez que controlan la línea telefónica, los estafadores pueden recibir mensajes de texto, acceder a cuentas en línea y obtener información sensible. Este acceso les permite suplantar la identidad de las víctimas y realizar transacciones fraudulentas, lo que puede resultar en la pérdida total de fondos en cuentas bancarias.

Cómo actúan los estafadores

Los delincuentes ponen en marcha una serie de acciones para conseguir un duplicado de la tarjeta SIM. Esto puede incluir engañar a la compañía de telefonía móvil mediante suplantación de identidad o manipulando la información personal de la víctima. Una vez que controlan la línea telefónica, los estafadores pueden recibir mensajes de texto, acceder a cuentas en línea y obtener información sensible. Este acceso les permite suplantar la identidad de las víctimas y realizar transacciones fraudulentas, lo que puede resultar en la pérdida total de fondos en cuentas bancarias.

Consejos para prevenir el SIM swapping

Para protegerse contra esta amenaza creciente, es esencial adoptar varias medidas de seguridad:

  • Autenticación en dos pasos. Implementar esta medida adicional de seguridad en los dispositivos ayuda a evitar que personas no autorizadas accedan a las cuentas. Esto requiere no solo la contraseña sino también un segundo método de verificación.
  • Cuidado con el correo electrónico. No abrir hipervínculos ni descargar archivos recibidos a través de correos electrónicos o mensajes de texto. Esta es una técnica común utilizada para engañar a las víctimas y dirigirlas a páginas web fraudulentas.
  • Protección de información personal. No proporcionar información personal o bancaria por teléfono. Mantenerla siempre segura y limitar la divulgación a fuentes confiables.
  • Contraseñas seguras. Es fundamental utilizar contraseñas robustas y cambiarlas periódicamente. Deben ser difíciles de adivinar y contener una mezcla de letras, números y símbolos.

Estas recomendaciones se convierten en una línea de defensa vital en la lucha contra este tipo de fraudes. La información no solo es clave para comprender el fenómeno del 'SIM swapping', sino que también ayuda a tomar decisiones informadas para proteger los activos personales.

Temas

comentarios
tracking