Santiago Ballesteros
Santiago Ballesteros

Conejos, daños, infraestructuras y responsabilidades

Alguna organización agraria ha anunciado la posibilidad de iniciar la vía penal por la inacción de las administraciones. Mucho me temo que —jurídicamente hablando— esta legítima petición no prosperará

Actualizada 11:45

Daños causados por los conejos en las infraestructuras

Daños causados por los conejosE. D.

El conejo es ya una pesadilla para los agricultores de 308 pueblos de Castilla-La Mancha. Algo parecido sucede en Aragón, y otro tanto en el sur de la Comunidad de Madrid, Cataluña, … Daños recurrentes todos los años causados por un mismo elemento dañino: el conejo, que de maná se ha convertido en plaga y en tormento de los cultivos.

Con los costes de abono, semilla y gasoil por las nubes, los daños a la agricultura se hacen todavía más difíciles de soportar, más intolerables. Durante todos estos años la peor parte de esta situación se la han llevado los agricultores y los cazadores. Pero ocurre que muchos de los daños recurrentes en las cebadas, en los trigos o el cultivo de temporada son consecuencia directa de la multiplicación de infraestructuras como el tren, las autovías o autopistas. Es el caso de la R-5 en la Comunidad de Madrid o de las líneas del tren o de los refugios de fauna y cauces de ríos en amplias zonas de Castilla-La Mancha. Incluso en el Sur de Madrid se han organizado y han creado una Plataforma de afectados.

Los particulares perjudicados protestan, se quejan, cobran lo que pueden y cuando pueden de Agroseguro, pero siguen en ese círculo vicioso de sembrar y no recoger o cosechar restos. Cuando los daños se producen en cultivos leñosos (olivos, viñas, almendros o pistachos) los daños resultan aún más dolorosos y económicamente insoportables.

La de agricultor y ganadero es sin duda, la profesión más importante del mundo

Alguna organización agraria ha anunciado la posibilidad de iniciar la vía penal por la inacción de las administraciones. Mucho me temo que —jurídicamente hablando— esta legítima petición no prosperará. Eso la SEPI, SEITT o ADIF lo saben de sobra. Otra cosa es que los particulares reclamen los daños a las administraciones titulares de la autovía o de la infraestructura de la que proceden los conejos vía responsabilidad patrimonial. Pero para eso hay que arremangarse, tasar daños y meterse en reclamaciones ante los Tribunales que es lo que muchos particulares no terminan haciendo. Para empezar por que ADIF, por ejemplo, tira con pólvora del rey y los pleitos no le cuestan (tienen una legión de asesores, abogados y técnicos en nómina). Por el contrario, el perjudicado y particular, tiene un presupuesto limitado que pone de su cartilla. Todo esto lo conocen los señores de las infraestructuras y las administraciones. También conocen, que de cada cien siniestros, sólo una ínfima parte de perjudicados reclamará y una parte aún menor llegará hasta los Juzgados.

Daños causados por conejos

Daños causados por conejosE. D.

Los daños a la agricultura causados por fauna silvestre son una emergencia nacional. No se puede tolerar por más tiempo que se sigan produciendo. No entenderíamos que en Mercadona una parte importante de los productos hubiera que tirarlos antes de venderlos. Con nuestros agricultores, parece, sin embargo, que los daños en el campo sí tienen que ser tolerables y que se pueden aguantar de forma perpetua. Urge y de verdad, que las administraciones (que son las que tienen los recursos y el boletín oficial) se tomen este tema muy en serio que hagan planes reales de prevención de estos daños y que los titulares de vías de comunicación sean obligados a realizar un control de poblaciones. Y que los particulares, mientras tanto, defiendan lo suyo y lo hagan con las tres ces: conocimiento, constancia y coraje y hagan responder a ADIF, a carreteras y los de las autovías por su responsabilidad. La de agricultor y ganadero es sin duda, la profesión más importante del mundo. No comemos ni papeles ni móviles, ni tampoco tierras raras. Las campanas doblan por todos.

  • Santiago Ballesteros Rodríguez es abogado y Asesor jurídico de la FCCLM

Temas

comentarios
tracking