Fundado en 1910

30 de junio de 2024

Concepción Cascajosa, presidenta interina de RTVE

Concepción Cascajosa, presidenta interina de RTVEEFE

RTVE admite que oculta la nacionalidad de los delincuentes en sus informaciones, como pactaron PSOE y PP

«La nacionalidad de cualquier persona solo se concretará cuando esta sea relevante para la comprensión de la información», asegura la presidenta interina de RTVE, Concepción Cascajosa, en respuesta a una pregunta de Vox

«¿Existe una directriz interna en RTVE para ocultar la nacionalidad de los delincuentes?». La pregunta se la ha formulado este jueves el vicesecretario de Comunicación de Vox, Manuel Mariscal, a la presidenta interina de RTVE, Concepción Cascajosa, en la comparecencia de esta ante la Comisión Mixta (Congreso-Senado) de Control Parlamentario de la Corporación RTVE y sus Sociedades. «Le preguntamos por esto–ha proseguido el diputado de Vox– porque hemos conocido que en 2003 el Partido Popular y el Partido Socialista impulsaron en esta comisión un documento para TVE que se titulaba El tratamiento informativo de la inmigración donde se pedía ocultar la nacionalidad de los delincuentes. Descubrimos así que el Partido Popular y el Partido Socialista, durante muchos años, han vendido a los españoles que la inmigración traía consigo solo beneficios para los españoles, para su economía y para su sistema de pensiones. Sin embargo, en realidad hemos comprobado como la inmigración masiva lo que está trayendo son consecuencias para los españoles: está trayendo delincuencia, está reduciendo los salarios de los sectores productivos y genera grietas en nuestra identidad española y occidental», ha asegurado Manuel Mariscal en relación a la información publicada en La Gaceta de la Iberosfera.

«Tal y como dictan los códigos deontológicos y los libros de estilo de la profesión periodística, la nacionalidad de cualquier persona solo se concretará cuando esta sea relevante para la comprensión de la información», ha comenzado a responder Concepción Cascajosa. «Nuestro deber es informar correctamente sobre delincuencia y delincuentes, tal y como recoge nuestro manual de estilo. El texto detalla una serie de pautas y recomendaciones para ofrecer un tratamiento mediático adecuado en temas que son especialmente sensibles. A la hora de ofrecer una información tenemos la obligación de identificar suficientemente al presunto delincuente aunque siempre con la precaución de no destacar datos que podrían provocar juicios de valor injustos o peligrosos. Por ejemplo, su etnia o color de piel, su religión, el país de procedencia o su orientación sexual. En el caso de los menores, se debe eludir cualquier dato que permita su identificación», ha añadido la presidenta interina de RTVE.

«Creo –ha continuado Cascajosa– que somos especialmente escrupulosos y rigurosos en la aplicación de nuestro manual de estilo a la hora de hablar de delitos que provocan alarma social. Al elaborar la información, los profesionales deciden, junto a los equipos de edición, si la nacionalidad del presunto delincuente es relevante. Por ejemplo, si hay riesgo de huida del país o si forman parte de un entramado criminal internacional».

«Nuestro equipo de Verifica publicó el mes pasado el reportaje Las narrativas desinformativas en redes contra los marroquíes en España. El informe demostraba que en los últimos meses se ha detectado la difusión de contenidos audiovisuales descontextualizados con mensajes en los que se presenta a los autores de delitos como personas de origen marroquí. Para ello Verifica comprobó las últimas cifras registradas en el sistema estadístico de criminalidad de detenciones por comunidades autónomas», ha explicado Concepción Cascajosa.

«Nos parece que es la labor de la Corporación Radiotelevisión Española no solamente informar de acuerdo a los códigos deontológicos y al manual de estilo, sino también luchar contra la desinformación y particularmente a través del trabajo que hace nuestra unidad Verifica, porque no se han encontrado cifras oficiales que respalden la correlación entre un aumento de criminalidad y la llegada, por ejemplo, de menores migrantes no acompañados. Por eso para nosotros es importante siempre trabajar con datos y con el mayor de los rigores a la hora de ofrecer la información», ha afirmado la presidenta interina de RTVE.

Comentarios
tracking