Fundado en 1910
Graciela Molina, Camilo García y Luis Posada son algunas de las voces más célebres de doblaje en España

Graciela Molina, Camilo García y Luis Posada son algunas de las voces más célebres de doblaje en EspañaFESTIVAL ISLA CALAVERA

Actores de doblaje

Cuánto gana un actor de doblaje: salario mínimo y tarifas para películas, series y otros trabajos

Esta cantidad variará en función del convenio que tenga cada comunidad autónoma fijado para cada tipo de trabajo de doblaje

La profesión del cine está muy mal pagada. Cuántas veces se habrá enunciado esa oración y cuántos actores vivirán con la incertidumbre de encontrar un trabajo que les aporte estabilidad económica a largo plazo. Este dilema entre tener profesionales de las artes innovadores y de alta categoría, y la poca seguridad que aportan los contratos a corto plazo a los que acostumbran, es crucial mantenerlo en el foco público. Y de la misma manera se debe contemplar a los actores de doblaje.

Estos son los que aportan sus voces para sustituir los diálogos originales de una producción audiovisual a otro idioma. Sus sueldos en España dependerán del convenio bajo el que se encuentren. El Convenio de profesionales de doblaje de la Comunidad de Madrid contiene el anexo salarial de cada año dependiendo de tipo de contrato que se tenga. Al igual que los actores, es complicado encontrar contratos en plantillas fijas, aunque si ese fuese el caso, la remuneración anual debía sobrepasar en 2024 los 26.000 euros, y aún más si el actor fuese además director de doblaje, llegando a cifras de más de 37.000 euros.

También se fijan las tarifas por convocatoria de doblaje:

  • El minuto de dirección de cine está establecido en 10.09 euros de remuneración
  • El minuto de adaptación de cine, en la misma cantidad, 10.09 euros
  • Si el minuto de adaptación es de vídeo y no de un largometraje, el retribución se reduce a 5.85 euros
  • Por cada takesegmento de un guion completo que tendrá un máximo de ocho líneas, siempre y cuando en ese take intervenga más de un personaje (si fuese un monólogo, el máximo de líneas es de cinco)—de vídeo, se percibirán en la Comunidad de Madrid 5.11 euros
  • Por un take de cine, 6.80 euros, en cambio

Además de por takes y por minutos, se podrán pagar las obras por trabajos completos. En Madrid se permite ofrecer 62.11 euros por una obra completa de cine de convocatoria general—e. i. no son casos especiales como lo serían promociones, audiolibros, interpretaciones, pruebas de voz, tráilers o videojuegos—, y 46.57 euros por obra de vídeo.

En España es importante tener en cuenta que no todos los actores de doblaje traducen al castellano, sino que también hay actores dedicados exclusivamente a la traducción al gallego, euskera y catalán. Particularmente, el convenio madrileño aplica a cualquier lengua oficial y no oficial en España, pero puede darse el caso que en otras comunidades autónomas existan diferentes anexos salariales para diferentes idiomas de doblaje.

Temas

comentarios
tracking