Fundado en 1910
Macarena Gómez, protagonista de Discordia, el cortometraje doblemente premiado en el Festival de Málaga

Macarena Gómez, protagonista de Discordia, el cortometraje doblemente premiado en el Festival de MálagaFestival de Málaga

Cine

'Discordia', el corto con Macarena Gómez sobre el perdón que ha triunfado en el Festival de Málaga

Además del éxito de las películas Sorda y Los tortuga, en el palmarés del certamen destaca el doble triunfo del cortometraje Discordia, de Advenire Films, la productora del documental Libres, y Asalto Produce

El palmarés del Festival de Málaga 2025 refleja el éxito de dos largometrajes: Sorda, la ópera prima de Eva Libertad premiada con la Biznaga de Oro a la mejor película española, la Biznaga de Plata a la mejor interpretación masculina para Álvaro Cervantes (exaequo con Mario Casas por Molt Lluny), la Biznaga de Plata a la mejor interpretación femenina para Miriam Garlo (ex aequo con Ángela Cervantes por La furia) y la Biznaga de Plata Premio del Público; y Los tortuga, una cinta reconocida con el premio especial del jurado, la Biznaga de Plata a la mejor dirección (Belén Funes) y el galardón al mejor guion para la propia Belén Funes y Marçal Cebrián. El palmarés del Festival de Málaga 2025 recoge, asimismo, otro triunfo múltiple: el del cortometraje Discordia, que ha recibido tanto la Biznaga de Plata al mejor cortometraje como la Biznaga de Plata al premio del público.

El excelente reparto de Discordia, para el que ha sido clave la figura de Nacho Medina en la producción ejecutiva, está compuesto por una de las mejores actrices españolas, como es Macarena Gómez (Lola en La que se avecina), el siempre eficaz Tomás del Estal (Antidisturbios, Víctor Ros), Ainara Elejalde (El secreto del orfebre), Jorge Rapela (La Mesías) y Antonio Velázquez (Buscando el norte, Las chicas del cable).

El cortometraje muestra cómo una familia se reúne para ver el partido de España ante Paraguay en los cuartos de final del Mundial de fútbol 2010 disputado en Sudáfrica y que terminó con el gran éxito en la historia del fútbol español. Sin embargo, la reunión familiar de Discordia, a raíz de la ausencia de uno de sus integrantes, sacará lo peor de cada uno.

«Discordia, por desgracia, es algo que las familias y muchas personas pueden sufrir lo que pasa en el corto y no podemos evitar que la vida traiga esas cosas malas pero, por suerte, podemos decidir pasarlas junto a las personas que queremos y eso es lo más importante», agradeció Álvaro Amate, director de Discordia, al recoger su segundo galardón.

Discordia cuenta con la producción de Advenire Films, unas de las productoras de Libres –el extraordinario documental de Santos Blanco ambientado en los monasterios de clausura que puede verse en Movistar+– y con el equipo técnico de otro éxito como Descalzos, el documental del mismo director con la participación del grupo Hakuna. Advenire Films ha apostado por el talento emergente y ha coproducido el corto Discordia con Asalto Produce, la productora que acaba de fundar el director del cortometraje premiado, Álvaro Amate.

Temas

comentarios
tracking