Fundado en 1910
Morante de la Puebla y Roca Rey

Morante de la Puebla y Roca ReyGTRES

Morante y Roca Rey, los dos grandes protagonistas de la temporada 2022

Con 100 corridas toreadas para el de la Puebla, líder del escalafón, y 139 orejas para el limeño, ambos se han repartido la gloria en un año de resurgimiento taurino

A mucha distancia del segundo en el escalafón taurino (el número de corridas toreadas), 100 frente a las 63 de Andrés Roca Rey, Morante de la Puebla ha alcanzado una cifra que no se veía en mucho tiempo: años más allá de la pandemia en que la crisis del sector redujo los festejos. Hacía una década y media que un torero no alcanzaba el centenar de corridas desde que El Fandi torease 111 veces en 2008, los estertores de un apogeo que se dio a finales del XX y principios del XXI, cuando era habitual ver a matadores superar y acercarse, y no solo los primeros de la lista, a la cifra redonda.

Diez últimos años en que ninguna figura superó las 70 corridas. Es la segunda vez consecutiva, las dos únicas y en su madurez, que Morante lidera una tabla que encabezan históricamente Espartaco y El Fandi con ocho «títulos». Nadie toreó más que Jesulín de Ubrique en 1995 y sus 161 frenéticos paseíllos. Pero aquello era otra cosa: un afán por el número que poco o nada tiene que ver, aunque se cuente, con el toreo. Por eso las cien corridas del sevillano en 2022 valen su peso en la historia: el torero artista que nunca se pensó ver por estos lares, cuya única rivalidad ha sido la de Andrés Roca Rey, que ha roto todos los registros en número de trofeos.

El de Lima ha logrado una media de más de dos orejas por tarde: el ciclón triunfante que no ha dejado albero sin conquistar. Un podio que se completa en buena lid con Antonio Ferrera, sus 57 apariciones, sus buenas 96 orejas y un pequeño escalón por debajo de los dos dominadores absolutos en 2022. Una rivalidad como la de los viejos tiempos, diferente en las formas y en los talentos y con impresionantes vasos comunicantes desde los polos opuestos (o no) del arte y del valor. El sentimiento íntimo frente a la sensación salvaje, el pellizco frente al vuelco, la cumbre frente a la ascensión escalofriante, la madurez frente a la juventud rozagante, la música frente al grito y entre medias la misma historia del toreo compendiada y polarizada en el XXI.

En el año del ataque y asedio de los enemigos más allá del océano y en la Francia taurina, la tauromaquia resiste por la afición que crece y por todos los que la hacen posible pese a todos los obstáculos, una pirámide a cuya cúspide se encaraman Morante y Roca Rey en un nuevo e importantísimo año de resurgimiento.

Escalafón taurino 2022:

1- Morante de la Puebla: 100 festejos, 84 orejas, 2 rabos.
2- Roca Rey: 63/ 139/ 6.
3- Antonio Ferrera: 57/ 96/ 8.
4- José María Manzanares: 49/ 62/ 0.
5- Daniel Luque: 44/ 92/ 8.
6- El Juli: 40/ 48/ 2.
7- El Fandi: 36/ 74/ 3.
8- Pablo Aguado: 36/ 31/ 0.
9- Mario Sotos: 34/ 75/ 8.
10- Alejandro Talavante: 33/ 25/ 0.
​11- Tomás Rufo: 32/ 62/ 1.
12- Ginés Marín: 30/ 52/ 3.
13- Juan Ortega: 30/ 23/ 0.
14- Miguel Ángel Perera: 27/ 41/ 1.
15- Cayetano: 26/ 38/ 0.
16- Paco Ureña: 25/ 36/ 0.
17- Manuel Escribano: 25/ 36/ 2.
18- Curro Díaz: 24/ 37/ 2.
19- Diego Urdiales: 24/ 21/ 0.
20- Ángel Téllez: 22/ 24/ 1.
comentarios
tracking