
La víctima del depredador sexual Dominique Pelicot, Gisèle Pelicot, publicará un libro de memorias
La editorial Lumen traerá a España en 2026 las memorias de Gisèle Pelicot
Sus memorias llamadas Un himno a la vida llegarán el 27 de enero de 2026
las memorias de Gisèle Pelicot, Un himno a la vida, llegarán a las librerías españolas el 27 de enero de 2026, en simultaneidad con Hispanoamérica, la edición francesa y otros 20 idiomas en todo el mundo gracias a la editorial Lumen.
La obra que llega a España contará la historia de Gisèle Pelicot en primera persona, brindará «consuelo y esperanza», y contribuirá «positivamente» a modificar la narrativa sobre «la vergüenza», según explica el sello editorial en un comunicado que recoge Europa Press.
Durante años, su exmarido, Dominique Pelicot, la drogaba y facilitaba que la agredieran sexualmente tanto él como otros hombres. En total, 51 hombres participaron en la agresión, la mayoría de ellos reclutados en Internet.
El juicio, que fue público por petición de Gisèle, levantó una gran expectación y provocó manifestación a favor de la víctima por toda Europa. La sentencia declaró culpable a Domonique Pelicot y le condenó a la pena máxima de 20 años de prisión, al igual que los otros 50 violadores, que fueron condenados a diferentes penas.«Estoy inmensamente agradecida por el increíble apoyo que he recibido desde el principio del juicio. Ahora quiero contar mi historia con mis propias palabras», ha declarado Gisèle Pelicot en un comunicado.
También ha querido compartir un mensaje de esperanza, y dice que «a través de este libro espero transmitir un mensaje de fortaleza y valentía a todos aquellos que se ven sometidos a terribles adversidades. Que nunca sientan vergüenza. Y que, con el tiempo, vuelvan a aprender a disfrutar de la vida y encuentren paz».
Precisamente, Lumen adquirió los derechos de publicación mundial en español por acuerdo con la agente Susanna Lea de Susanna Lea Associates, informa Europa Press.
«La valentía y la dignidad de Gisèle Pelicot han sacudido los cimientos de nuestra sociedad y alumbran un cambio de paradigma. Nos enorgullece publicar su memoria y ver su nombre en nuestro catálogo», ha apuntado por su parte la directora literaria de Lumen, María Fasce.