
Lluís Homar en el escenario del Teatro Clásico Nacinal
Lluís Homar se autocontrató en 13 ocasiones mientras dirigía la Compañía Nacional de Teatro Clásico
Según desvela The Objective, habrían sido hasta 13, y no cinco, las ocasiones en que Homar se contrató a sí mismo para dirigir obras de teatro de la Compañía
La etapa de Lluís Homar al frente de la Compañía Nacional de Teatro Clásico ha sido turbulenta, polémica y errática.
Tras su salida de la Compañía el pasado 31 de diciembre, después de que se destapara que había cobrado 50.000 euros por su labor como codirector artístico en tres producciones de la Compañía, la histórica Compañía con sede en el Teatro de la Comedia de Madrid no levanta cabeza.
Arrastrado por la ideología, por la visión tendenciosa del teatro clásico español y por una errática gestión y visión artística, la compañía encargada de custodiar y de mantener vivió el rico legado del teatro clásico español no es lo que era, con críticas por sus atípicas representaciones y por desvirtuar en sus montajes el espíritu y la visión artística de la obra de Lope, Calderón, Tirso o Cervantes.
Ahora, un nuevo escándalo de la etapa de Homar vuelve a salpicar de lleno al prestigio de la Compañía, y es que las obras que se adjudicó Homar como director habrían sido muy superiores a las tres desveladas hasta ahora, y la cantidad de 50.000 euros recibidos se quedaría pequeña respecto a la cantidad real que percibió, que sería muy superior.Según publica The Objective, Lluis Homar se adjudicó a sí mismo hasta 13 contratos de codirector de las obras representadas por la Compañía Nacional de Teatro Clásico durante el tiempo en que dirigió la Compañía.
La información procede de datos del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) a los que tuvo acceso el citado periódico.
Homar habría recibido una retribución, entre 2019 y 2024, de 250.000 euros, señala The Objetive, por dicha labor de codirector, que se sumaría a su salario como director de la Compañía.
Por lo tanto, las irregularidades que vieron la luz tras la denuncia realizada por la actriz y directora Marta Poveda, que permitieron sacar a la luz los 50.000 euros cobrados por Homar por la codirección de tres representaciones en 2021, tendrían un alcance mucho mayor a lo desvelado hasta ahora.
Según los documentos desvelados por The Objective Homar cobró, como director de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, 23.301,81 euros en 2019; 73.989,44 euros en 2020; 74.655,42 euros en 2021; 77.268,40 euros en 2022; 79.586,57 euros en 2023 y 77.532 euros en 2024.
A ese salario, se le suma lo cobrado como director y codirector de varias obras de teatro contratadas por la Compañía que él dirigía.
En 2019 cobró 19.800 euros por la dirección de Alma y Palabra, San Juan de la Cruz. En 2020 cobró 25.000 euros por la dirección de La comedia de maravillas, y 25.000 euros por la dirección de En compañía de los clásicos-On Line.
En 2021 cobró 18.000 euros por la codirección de Antonio y Cleopatra; 18.000 euros por la codirección de Esta primavera fugitiva; y 14.000 euros por la codirección de Caravaggio, Vermeer, Velázquez.
En 2022 cobró 30.000 euros por la dirección de Lo fingido verdadero y 20.000 euros por la dirección de Adolfo Marsillach soy yo.
En 2023 cobró 35.000 euros por la dirección y versión de La dicreta enamorada; 15.000 euros por la codirección de El templo vacío. Por último, en 2024 cobró 30.000 euros por la dirección de El gran teatro del mundo.