Fundado en 1910
Quien no se ha sumergido entre el gentío de los barrios durante una procesión, no ha vivido la Semana Santa malagueña

Quien no se ha sumergido entre el gentío de los barrios durante una procesión, no ha vivido la Semana Santa malagueñaCofradía del Cautivo de Málaga

Semana Santa 2025

Cinco libros que deberías leer esta Semana Santa

La Semana Santa puede ser un momento perfecto para enriquecer nuestra mente con un buen libro

La cuentas atrás para una de las celebraciones más importantes para los cristianos ha comenzado. El próximo 13 de abril celebraremos el Domingo de Ramos y, con él, el comienzo de la Semana Santa, en la que recordamos la pasión, muerte y resurrección de Cristo. Esta festividad, que ha extendido su tradición y sus símbolos mucho más allá de la espiritualidad, puede ser un momento perfecto para la reflexión, el descanso, la meditación y, por qué no, el enriquecimiento de nuestro cerebro con la ayuda de un buen libro.

Leer en Semana Santa es una forma privilegiada de acompañar, desde la interioridad, los misterios más profundos de la fe cristiana. Mientras la liturgia nos sumerge en los últimos días de la vida de Cristo, la lectura pausada y reflexiva permite ampliar la mirada espiritual, conectar con la tradición de la Iglesia y fortalecer la vida interior. Es un tiempo propicio para detenerse, hacer silencio y buscar sentido más allá del ruido del mundo.

Además, dedicar estos días a la lectura de obras espirituales, teológicas o literarias con raíces cristianas puede ayudarnos a vivir la Semana Santa no solo como un recuerdo del pasado, sino como un acontecimiento actual que interpela nuestra vida. Leer es orar con la inteligencia, cultivar el alma y abrir el corazón a la esperanza de la Resurrección.

A continuación te recomendamos algunos libros que pueden ser perfectos para estas fechas:

'La Pasión desde dentro', de Adrienne von Speyr

Una profunda meditación mística sobre la Pasión del Señor, escrita por una mujer médica, convertida y colaboradora de Hans Urs von Balthasar. Ofrece una mirada íntima y contemplativa que conecta el sufrimiento de Cristo con la vida del lector.

'Jesús de Nazaret', de Benedicto XVI

Una obra clave para comprender la figura de Cristo desde la fe y la razón. El volumen dedicado a la Semana Santa explora la entrada en Jerusalén, la Última Cena, la crucifixión y la resurrección con profundidad teológica y claridad pastoral.

'El Silencio de María', de Ignacio Larrañaga

Este pequeño pero intenso libro ofrece una reflexión conmovedora sobre el papel de la Virgen María en la historia de la salvación. Su estilo sereno y poético es ideal para acompañar los días de recogimiento durante la Semana Santa.

'Historia de Cristo', de Giovanni Papini

Una biografía de Jesús escrita con estilo literario y gran devoción. Publicada por primera vez en 1921, fue muy influyente en ambientes católicos y sigue siendo una lectura edificante que une tradición, belleza y sentido cristiano.

'Camino', de San Josemaría Escrivá

Una guía espiritual clásica que recoge breves meditaciones, consejos y frases para el alma cristiana. Su estilo directo y su enfoque en la santificación de la vida cotidiana lo hacen perfecto para releer durante un retiro o unos días de interioridad.

comentarios
tracking