Fundado en 1910

30 de junio de 2024

Max Verstappen se impone en el Gran Premio de España

Max Verstappen se impone en el Gran Premio de EspañaAFP

Verstappen se pasea en Barcelona y ni Alonso ni Sainz logran brillar en casa

Una marea de aficionados de Carlos Sainz y Fernando Alonso se han desplazado este fin de semana al Circuito de Montmeló con la esperanza de ver un gran resultado de los españoles. No pudo ser, la lógica decía que era muy complicado que alguno de ellos triunfara y no hubo sorpresas. Ni Aston Martin ni Ferrari contaban con un choche competitivo en esta carrera que fue un monólogo de Max Verstappen.

Sorprendió Lando Norris el sábado firmando una espectacular pole, aunque la alegría le duró lo que tardó en arrancar la carrera. Ni una curva aguanto líder. George Russell se tiró con todo en el primer giro y logró una espectacular pasada por el exterior tanto a Verstappen como al citado Norris, que también fue adelantado por el neerlandés.

El adelantamiento de videojuego firmado por el británico pronto fue respondido por Verstappen, que quería cuanto antes ponerse líder y activar su famoso modo automático para hacerse con una nueva victoria. Dicho y hecho, nadie tosió al vigente campeón mundial que superó a Russell como un rayo en la vuelta 3 y no se volvió a saber nada de él hasta que cruzó la línea de meta. Se escapó y otra carrera en el bolsillo, aunque con susto final.

Por atrás si que hubo más batalla. La igualdad entre los McLaren y los Mercedes provocó una bonita batalla por el podio. Ferrari intentó sumarse a la fiesta pero fue más un amago que otra cosa. Es más, los del Cavallino Rampante estaban sobre todo pendientes de lidiar con las guerras internas de Leclerc y Sainz que volvieron a tener pequeños roces.

Alonso ni luchó por los puntos

La guerra de Aston Martin estaba lejos de la cabeza de carrera. Este año el AMR24 no está para esas luchas, pero aun así ha plantado más batalla de la esperada y en algunos momentos el décimo lugar no estuvo lejos (terminó decimosegundo). Sin embargo, mucho tienen que cambiar las cosas en la escudería verde para que la segunda parte del curso pueda ser algo mejor, que no es difícil. El listón está muy bajo.

Bien es cierto que este no era el escenario ideal, ya dijo el sábado Alonso que «teníamos mucho miedo al circuito de Montmeló» y a pesar de que el fin de semana ha ido algo mejor de lo que se pensaba, el momento que viven en Aston Martin es terrible. El coche no responde y ahora mismo al asturiano no le queda otra que resignarse.

El piloto español Fernando Alonso, del equipo Aston Martin, durante el Gran Premio de España

El piloto español Fernando Alonso, del equipo Aston Martin, durante el Gran Premio de EspañaEFE

Volviendo a los puestos de arriba, Norris y Hamilton fueron los mejores de los mortales y completaron el podio. De hecho, el piloto de McLaren –que se ha marcado un fin de semana espectacular– llegó a creer en la victoria y trazó una estrategia que le acercó algo a Verstappen. A falta de 20 vueltas, en la última parada de Max, Norris tiró con todo para después poner neumáticos blandos y aprovecharse de que sus compuestos eran más jóvenes y así recortar vuelta a vuelta la distancia con el líder del campeonato.

No fue suficiente y se volvió a quedar con la miel en los labios. Durante algunas vueltas hubo algo de miedo en el box de Red Bull, pero Max controló la situación y dejó en amago el intento de remontada de Norris, que nunca tiró la toalla y que de haber tenido un par de vueltas más seguramente la historia hubiera sido diferente.

Bajón de Sainz y Ferrari

Carlos Sainz terminó salvando la papeleta y no le queda otra que contentarse con su sexta posición. Se quedó cerca Piastri de cogerlo, aunque al final aguantó el puesto cosechado el sábado. Ferrari ha bajado su nivel, o lo ha subido Mercedes, pero lo cierto es que ahora mismo en Maranello tienen un problema. Su monoplaza vuelve a bajar el nivel conforme avanza el campeonato.

Comentarios
tracking