Fundado en 1910

28 de junio de 2024

Marta Huerta de Aza, en una imagen de archivo

Marta Huerta de Aza, en una imagen de archivoEFE

Marta Huerta de Aza hace historia y será la primera árbitra en el fútbol profesional masculino

La colegiada, de 34 años, será la primera mujer que actuará como árbitra principal en partidos de fútbol profesional masculino

Marta Huerta de Aza ha hecho historia en el fútbol español. La colegiada será la primera mujer en arbitrar partidos de fútbol profesional masculino. Lo hará en Segunda División tal y como ha anunciado este lunes la RFEF al comunicar los cambios en el colectivo arbitral de cara a la temporada 2024/25.

El Comité Técnico de Árbitros (CTA) ha dado a conocer los ascensos y los descensos para el próximo curso y ahí aparece como destacada Marta Huerta de Aza, nacida en Palencia hace 34 años. Hasta ahora ha pitado en Primera Federación y Liga F, además de ser la gran referencia del arbitraje español femenino al ser una fija de las principales competiciones del mundo: Eurocopa, Mundial y Champions.

Pese a nacer en Palencia, la colegiada está adscrita al colegio arbitral de Tenerife, por lo que la próxima temporada no podrá dirigir partidos donde juegue el CD Tenerife.

Cabe destacar que su ascenso a Segunda División se llevaba rumoreando un tiempo, pues lleva pitando desde los 15 años y con tan solo 26 consiguió ser internacional. Además, la última temporada ya pitó importantes partidos en Primera RFEF como el derbi autonómico entre Málaga y Córdoba o las semifinales del playoff de ascenso a Segunda entre Barça Atlètic e Ibiza

Más ascensos de árbitros

Adrián Cordero Vega, del Comité Cántabro, y Alejandro Quintero González, del Andaluz, son los colegiados que ascienden a Primera división, según informó el Comité Técnico de Árbitros (CTA). Cordero Vega vuelve a la máxima categoría del fútbol español, en la que estuvo cuatro campañas, entre 2018/19 y 2021/22, y Quintero González llevaba tres temporadas en Segunda.

Ambos ocupan el lugar de Jorge Figueroa Vázquez y Javier Iglesias Villanueva, que pasan a formar parte del equipo de árbitros de VAR de Primera junto a Daniel Jesús Trujillo Suárez. En este colectivo causan baja Santiago Jaime Latre y Eduardo Prieto Iglesias. Quedan como suplentes de árbitros de Primera Iosu Galech Apezteguía y Álvaro Moreno Aragón.

La protesta de Vinicius a Figueroa Vázquez, el árbitro del partido ante el Espanyol

Vinicius protesta a Figueroa Vázquez, durante un partidoEFE

En cuanto a los asistentes de Primera, se incorporan a la categoría Rubén Becerril Gómez, Marcos Cerdán Aguilar, Adrián Díaz González y Judit Romano García, que se une a Guadalupe Porras Ayuso y Eliana Fernández González. Son suplentes Christian García Andreu y Marcos Barroso Galán. Causan baja Pau Cebrián Devis, Joan Méndez Mateo, Jon Núñez Fernández y Teodoro Sobrino Magán.

En Segunda división, se incorporan Marta Huerta de Aza, Eder Mallo Fernández, Carlos Muñiz Muñoz, Sergiu Claudiu Muresan Muresan, Daniel Palencia Caballero, Manuel Ángel Pérez Hernández y José Antonio Sánchez Villalobos. Los suplentes son David López Jiménez y Guillermo Conejero Sánchez. Causan baja en la categoría Iván Caparrós Hernández, Raúl Martín González Francés, José Antonio López Toca, Luis Mario Milla Alvéndiz y Trujillo Suárez.

Asistentes y VAR

En el apartado de asistentes de Segunda las novedades son Vicente Javier Almarche González, David Cantón Vitoria, Diego Fernández Correas, Silvia Fernández Pérez, Jordi Fullá Planas, Joan Méndez Mateo, Sergio Rebollo Merino y Samuel Sanz Torcal, y los suplentes son Juan José Córdoba Carboneras y Ricardo Esteve Valenzuela, en tanto que son baja Javier García Lorenzo, Javier Garrido Concha, Manuel López López y Marcos Daniel Saenén Álvarez.

Entran en el grupo de árbitros de VAR de Segunda Iván Caparrós Hernández, Raúl Martín González Francés, José Antonio López Toca y Luis Mario Milla Alvéndiz, y es baja Gorka Sagués Oscoz.

Lorena del Mar Trujillano Gallardo es la única incorporación a la Primera femenina, en la que aparecen como suplentes Melissa López Osorio y Cristina Aguilera Manzano, y son baja Arantza Gallastegui Pérez, Patricia Luna Varo y Raquel Suárez González.

Las asistentes que se incorporan a la categoría son Alicia Gamero Fuentes, Miriam Martín Casillas y Alexia Mayer Calvo. Son suplentes Davinia Dorta Figueroa y Andrea Salvador Sánchez, y causan baja María del Pilar Delgado Guisado, María Navarro Cruz e Iris Romero Cancelas.

Comentarios
tracking