Fundado en 1910

29 de junio de 2024

Análisis económicoJosé Ramón Riera

Las exportaciones caen en los últimos 12 meses en 21.200 millones

En los cuatro primeros meses del año lleva un decrecimiento del 3,5 % que equivalen a 4.606 millones menos

Actualizada 04:30

Cada día me gustan más las notas de prensa colgadas en la web de La Moncloa. Estoy esperando la primera en que reconozcan que algo no va bien, o que va mal, pero me parece que eso es como pretender llegar a la luna con el cohete de Pedro Sánchez, que es imposible porque no hay cohete.

El pasado 17 de junio, el ministerio de Carlos Cuerpo, a la sazón «triministro» de Economía, Comercio y Empresa, colgó en la web de La Moncloa una nota cuyo titular y todo su contenido son para exaltar el éxito conseguido por las exportaciones en el mes de abril, que después de 12 meses seguidos de caída, consiguió en abril remontar y creció un 15,8% sobre el mismo mes del año pasado.

La nota de prensa en su titular exalta que «Las exportaciones españolas crecen un 15,8 % en abril hasta los 33.990 millones de euros, máximo histórico del mes».

Pero la cosa no queda aquí, pues sigue colocando a España como el faro que ilumina a la Unión Europea: «El comercio exterior en España muestra mayor dinamismo que las principales economías del entorno« y «Así las exportaciones españolas en abril (aumento interanual del 15,8 %) crecieron por encima de otros socios europeos como Alemania (con un crecimiento del 12,3 %) o Francia (con un aumento del 8,3 %). Las exportaciones españolas crecieron incluso muy por encima de otras potencias económicas como Japón, Estados Unidos o China (con crecimientos interanuales de 8,3 %, 5,6 % y 5,1 %, respectivamente)».

Esto ya roza la tomadura de pelo de tamaño descomunal para cualquiera que no esté informado. Esto es una mentira total y absoluta, porque si decimos que en un mes crecemos un 15,8 % y que crecemos más que economías como Japón, Estados Unidos o China que crecen menos que la española anualmente, es comparar peras con la manzana de Newton, que sabemos si fue manzana o no.

Mentira cochina.

Y si no miren ustedes lo que está pasando con las exportaciones españolas. Es una verdadera tergiversación de la realidad y Carlos Cuerpo lo sabe a la perfección.

Efectivamente las exportaciones españolas han crecido un 15,8 % en el mes de abril, pero en los cuatro primeros meses del año lleva un decrecimiento del 3,5 % que equivalen a 4.606 millones menos.

En los cuatro primeros meses del 2023 exportamos 132.026 millones y este año 127.420 millones.

Pero lo que es peor es que si cogemos los últimos 12 meses del año y los sumamos nos dan que hemos exportado 379.083 millones, que son 10.000 millones menos que todo el 2023.

Pero si lo comparamos con los 12 últimos meses, el desastre es todavía mucho mayor, pues nuestras exportaciones van con la marcha atrás puesta.

En los últimos 12 meses, hemos exportado 21.225 millones menos que en los 12 meses anteriores, lo que supone la bajada de un 5,3 % sobre el periodo anterior.

Por ello es increíble que una nota de prensa de la Moncloa contenga tal cantidad de «errores» no fortuitos, que me llevan a pensar que no son errores sino tergiversaciones de la verdad, escritas adrede para hacer creer al que se las lee que vamos como un cohete.

Sólo hay algo que en esa nota de prensa que es correcto y no es otra cosa que en el mes de abril hemos exportado un 15,8 % más que en el mes abril del 2023 y a partir de ahí todo el argumento se fundamenta en este crecimiento para ponernos delante de Japón, una auténtica máquina de las exportaciones mundiales, delante de Estados Unidos y delante de China, los dos países más importantes del mundo en exportaciones de bienes, a los que comparamos su crecimiento anual muy inferior al crecimiento del mes de abril.

Aquí está nuestro presidente queriendo sacar una ley para noticias «fake» que además quiere tratar como temas terroristas. Creo que ha llegado la hora de empezar a decir que si en este país se producen noticias «fake», la mayoría se generan en la factoría de la Moncloa que es una auténtica máquina de tergiversar las noticias y por ende las verdades.

Comentarios
tracking