
reciclar
Economía
La multa a la que te enfrentarás en 2025 por no reciclar
A partir del año que viene, no separar la basura correctamente implicará multas y aumento de tasas municipales
A partir de 2025, los ciudadanos españoles que no separen adecuadamente sus residuos tendrán que enfrentarse a sanciones económicas, con un coste de hasta 80 euros por tonelada de basura no reciclada. Esta medida responde a la normativa aprobada en abril de 2022 que establece una mayor penalización por no cumplir con las normas de reciclaje, con el fin de reducir la cantidad de residuos que se destinan a vertederos.
El impacto económico del mal reciclaje
La Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular establece que los ayuntamientos tendrán que pagar más por los residuos no reciclados, lo que traducirá en un aumento de las tasas municipales de basura para los ciudadanos. En el caso de Gijón, Asturias, el coste por tonelada de basura no reciclada será de 80 euros. Esta tarifa se aplicará a partir de 2025, un incremento que podría suponer unos 300.000 euros adicionales en el presupuesto del Ayuntamiento, repercutiendo directamente en las tasas de los vecinos.
En Madrid, la Ordenanza de Limpieza de los Espacios Públicos de Gestión de Residuos tipifica como infracción leve el incumplimiento de la obligación de separar selectivamente los residuos, pudiendo imponer una multa de hasta 750 euros.
En el caso de Barcelona, la Ordenanza General del Medio Ambiente Urbano aumenta la tipificación de la infracción leve hasta 3.000 euros por depositar fracciones residuales en los contenedores diferentes a los señalados. Y en Sevilla, la Ordenanza Municipal de Limpieza Pública y Gestión de Residuos Municipales recoge una regulación parecida a la de la capital, con sanciones de hasta 750 euros en caso de infracciones administrativas leves.La normativa sobre los residuos
En los últimos años, los refuerzos para concienciar a la ciudadanía sobre la importancia del reciclaje han sido un tema central en muchos municipios. La Unión Europea exige que, para 2025, al menos el 50 % de los residuos generados en los municipios sean reciclados.