Fundado en 1910
Un cartel de una oficina del SEPE de Móstoles en Móstoles

Un cartel de una oficina del SEPE de Móstoles en Móstoles

El paro baja en febrero un 0,23 % pero los contratos se desploman un 9,51 %

El total de parados se situó en 2.593.449 personas, la cifra más baja para un mes de febrero desde 2008

La contratación sigue en caída libre. A pesar de que el total de desempleados en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) se redujeron en 5.994 personas en febrero respecto al mes anterior, el total de contratos firmados cayeron un 9,51 % en el mismo periodo.

El número de parados se situó el pasado mes en 2.593.449 personas, la cifra más baja para un febrero desde 2008. El paro descendió en Servicios (5.764 personas), en Construcción (3.409) e Industria (2.214), pero aumentó en Agricultura (210 personas) y en el colectivo Sin empleo anterior (5.183).

Por comunidades, las mayores caídas se produjeron en la Comunidad Valenciana (-6.074 personas), Cataluña (-2.318) y Andalucía (-2.268 personas), mientras que subió en Madrid (4.172 personas), Canarias (1.328) y Castilla-La Mancha (801).

A pesar de la mejora en el número de desempleados, el total de contratos en el mes de febrero se situó en 1.098.491, un 3,42 % menos que en el mismo mes del año anterior y un 9,51 % menos que en el mes de enero. Los indefinidos, que suponen el 43,85 % del total de contratos firmados, cayeron un 7,98 % respecto al mes de febrero del año anterior. De estos, los contratos a tiempo completo cayeron un 6,76 %, a tiempo parcial un 8,52 % y los fijos discontinuos un 9,57 %.

Por el contrario, los contratos de carácter temporal aumentaron un 0,46 % en tasa interanual, con un mayor incremento de los de tiempo completo (0,53 %) frente a los de tiempo parcial (0,32 %).

Respecto a los demandantes de empleo, aunque se redujeron en un 1 % respecto al mes de febrero de 2024 hasta situarse en las 4.474.145 personas, aumentaron en el caso de los demandantes de empleo ocupados (8,7 %) y aquellos con disponibilidad limitada (5,1 %).

comentarios
tracking