
Bolsa de Valores de Nueva York, momentos después del cierre y del inicio de la conferencia de prensa del presidente Trump sobre aranceles
El dólar cae un 1 % respecto al euro después del anuncio arancelario de Trump
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, aconsejó al resto de líderes mundiales no comenzar una guerra comercial
Después de la firma del presidente estadounidense, Donald Trump, de un nuevo decreto arancelario, el dólar estadounidense ha caído un 1 % respecto al euro.
La intención con estos «aranceles recíprocos», según el mandatario republicano, es hacer «renacer» la industria estadounidense, así como poner fin al «saqueo» del país.
Igualmente, el dólar ha perdido terreno con respecto a otras divisas importantes, como el franco suizo o la libra británica.
Hacia las 20:40 GMT, la moneda estadounidense cedía un 0,48 % frente al euro a 11845 y un 0,68 % frente a la libra, a 1,3003, volviendo a niveles previos al discurso de Trump.Igualmente, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, aconsejó al resto de líderes mundiales no entrar en un conflicto comercial contra el país norteamericano. «Veamos cómo evoluciona esto, porque si se toman represalias, así es como se intensifica la guerra», declaraba a la CNN.
Según Bessent, los países afectados por los aranceles tenían un superávit comercial con EE.UU. «Relájense, respiren hondo, no tomen represalias de inmediato», añadía.
Entre los principales aranceles decretados por Trump están el 34 % a las importaciones de China, del 20 % para la Unión Europea, del 24 % a Japón, del 26 % a India, del 17 % a Israel y de un 10 % para la mayoría de naciones de Hispanoamérica.
Igualmente, Trump ha excluido este miércoles a Rusia, Cuba, Corea del Norte y Bielorrusia, ya que «ya enfrentan aranceles extremadamente altos que impiden cualquier comercio significativo con estos países».