Fundado en 1910
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostiene una gráfica mientras pronuncia un discurso sobre aranceles recíprocos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostiene una gráfica mientras pronuncia un discurso sobre aranceles recíprocosÁFP

La Bolsa de Tokio cae cerca de un 3 % tras los aranceles de Trump

Esos aranceles específicos para cada país o bloque económico comenzarán a aplicarse a partir del 9 de abril, mientras que un arancel base del 10 % se aplicará desde el sábado 5 de abril

l principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, cayó un 2,95 % al descanso de la media sesión de este jueves, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciase «aranceles recíprocos» para países de todo el mundo y del 24 % a Japón.

El Nikkei, que agrupa a los 225 títulos más representativos del mercado, llegó al descanso con un retroceso de 1.052,18 puntos, hasta los 34.673,69 puntos enteros.

El selectivo más amplio Topix, que incluye a las firmas de la sección principal, las de mayor capitalización, cayó un 3,3 % o 87,58 puntos, hasta situarse en 2,562.71 unidades.

El parqué tokiota abrió con grandes pérdidas y continuó de esta forma hasta llegar al descanso después de que Trump anunciase en la víspera que impondrá «aranceles recíprocos», tal y como los define, a países de todo el mundo, lo que incluye uno del 24 % a Japón.

Esos aranceles específicos para cada país o bloque económico, como la UE, comenzarán a aplicarse a partir del 9 de abril, mientras que un arancel base del 10 % se aplicará desde el sábado 5 de abril.

Revitalizar la industria de EE.UU.

Trump sostiene que esas medidas provocarán que las empresas trasladen su producción a Estados Unidos y generen puestos de trabajo, mientras los expertos advierten un aumento en el coste de la vida.

En el caso de la UE, Trump dijo que el arancel será del 20 % dado que, según afirmó, el bloque comunitario grava a los productos estadounidenses con un 39 % de media, mientras que Japón gravaría cerca de un 46 % de media.

Toyota, fabricante de vehículos líder a nivel mundial por volumen de ventas y valor de mayor capitalización en Tokio, caía un 5,19 % en el descanso.

En cuanto a las otras dos grandes empresas niponas dedicadas a la automoción, Honda y Nissan, perdían un 2,38 % y 3,59 %, respectivamente.

En el sector de los semiconductores, Disco, Advantest, Lasertec y Tokyo Electron perdían un 3,32 %, 3,29 %, 3,27 % y 4,16 %, respectivamente.

comentarios
tracking