
El presidente de EE.UU., Donald Trump, y el de China, Xi Jinping
La tormentosa relación de Trump con China: Pekín es el segundo socio comercial de EE.UU.
Donald Trump ha puesto en el punto de mira a China con su guerra arancelaria. El gigante asiático afronta un arancel del 34 % adicional al que ya tenía, y este miércoles el republicano les ha amenazado con un 50 % adicional.
El comercio entre China y Estados Unidos ascendió a más de 530.000 millones de dólares (unos 500.000 millones de euros) durante los primeros 11 meses de 2024, según Washington.
En el mismo período, las exportaciones chinas a Estados Unidos ascendieron a más de 400.000 millones de dólares (386.000 millones de euros), según cifras estadounidenses, lo que coloca a China como segundo socio comercial del país norteamericano, detrás de México.
China también es para Estados Unidos un importante proveedor de productos electrónicos, ropa o textiles, señala el Peterson Institute of International Economics (PIIE).Pero hay un enorme desequilibrio y el déficit comercial con el gigante asiático ascendió a 270.000 millones de dólares (260.000 millones de euros) durante los primeros 11 meses de 2024, según cifras estadounidenses.
Las aduanas chinas dan una cifra de 361.000 millones de dólares para todo el año.
China ha sido acusada de dumping (vender productos a precios artificialmente bajos fuera del mercado nacional) a causa del apoyo del Partido-Estado chino a su industria y al trato desequilibrado de las empresas estadounidenses presentes en el país.
Sin embargo, la economía china sigue siendo muy dependiente de las exportaciones.