
Existen dos formas de saber el convenio colectivo
Derecho laboral
¿Dónde puedo ver el convenio colectivo que me corresponde?
Los convenios suelen mejorar los derechos recogidos en el Estatuto de los Trabajadores, pues no pueden perjudicar ni contradecir ninguno de los que recoge
Cualquier empleado debe conocer el Estatuto General de los Trabajadores y su convenio colectivo. El primero de ellos es fácil de encontrar, ya que se trata de un único modelo que se encuentra publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), pero el segundo puede llegar a ser una incógnita para muchos de los trabajadores. Como norma general, es importante conocer ambos porque recogen los derechos que se tiene como persona contratada.
Asimismo, el convenio colectivo es un acuerdo alcanzado entre los propios trabajadores y los representantes de los empresarios que regula los derechos de un sector específico durante un periodo determinado. Además, suelen mejorar los derechos recogidos en el Estatuto General de los Trabajadores, ya que no pueden perjudicar ni contradecir ninguno de los que recoge (a no ser que el mismo documento ampare esta posibilidad).
Una vez manifestada su relevancia, muchos de los trabajadores se preguntan cómo pueden saber su convenio colectivo. Existen dos formas para saberlo: a través del contrato laboral o mediante la Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos (CNAE). Aun así, se debe señalar que aunque no sea un contenido obligatorio, la empresa siempre debe informar de ello.
En el caso de no hacerlo podría considerarse una infracción leve con multas desde los 70 a los 750 euros (artículo 6 de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social). Los convenios regulan información de gran relevancia para el trabajador, estableciendo su salario, jornada laboral, vacaciones o régimen.Cómo saber mi convenio colectivo
El trabajador podrá encontrar en qué convenio colectivo se enmarca su actividad profesional en la cláusula séptima del contrato. También puede aparecer aquel que la empresa considera de aplicación en el caso de que no esté adscrito uno en concreto. Existen distintos tipos de convenio:
- Convenios empresariales como sectoriales, a nivel nacional, autonómico o provincial: se ajustan al Estatuto de los Trabajadores y tienen carácter de ley.
- Convenios estatuarios o extraestatutarios: acuerdos privados y no tienen rango de ley.
Por otro lado, otro método para saber cuál es el convenio colectivo es accediendo al portal de la Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos (CNAE), habilitada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Existen dos buscadores: la búsqueda de código y texto de convenios y acuerdos y los buscadores de Convenios Colectivos por comunidades autónomas.
Finalmente, el resultado es orientativo, ya que puede darse el caso de realizar una actividad específica pero pertenecer a otro convenio. Ante cualquier duda, se puede consultar su mapa de negociación, donde se muestran posibles convenios aplicables.