
«El 90 % de estos inquiokupas están solos en el contrato de alquiler o con su pareja», explica
Vivienda
Un experto inmobiliario revela tres claves para evitar vender un piso a posibles okupas: «No te la juegues»
Detectar estos problemas a tiempo puede suponer un ahorro considerable, evitando gastos inesperados que pueden ascender a decenas de miles de euros
Adquirir un piso es una de las decisiones financieras más importantes que una persona puede tomar en su vida. Sin embargo, muchos compradores desconocen detalles cruciales que podrían salvarlos de futuros problemas. Sergio, un experto del sector inmobiliario, comparte en su reciente video de TikTok tres consejos fundamentales que todo comprador debe considerar antes de firmar el contrato.
Lo primero que los interesados en comprar una vivienda deben hacer es comprobar si existen afectaciones urbanísticas en la propiedad. A menudo, las inmobiliarias solo piden una nota simple del registro, pero rara vez informan si un inmueble «está sujeto a derribos o modificaciones urbanísticas».
En concreto, una simple llamada al ayuntamiento puede ofrecer datos cruciales sobre la situación legal y urbanística del inmueble, información que podría prevenir una compra con problemas ocultos y evitar que esta se convierta en una verdadera pesadilla. Por ello, prestar atención a este aspecto es fundamental para proteger y asegurar la inversión.
El segundo punto que recalca es la importancia de contar con un arquitecto para inspeccionar el estado de la vivienda antes de adquirirla. Un profesional puede identificar elementos clave que podrían requerir sustitución en el corto plazo, como tuberías, sistemas eléctricos u otras instalaciones esenciales. Detectar estos problemas con antelación no solo permite anticiparse a posibles averías, sino también evitar gastos inesperados que, en algunos casos, podrían alcanzar decenas de miles de euros.«Os aseguro que no okupan el piso»
«Haz un buen seguro. Esto te da doble garantía. La primera es contra el impago de rentas, pero la segunda es que se asegurarán que la selección es la correcta, analizando al inquilino y los registros de morosidad», explica en la publicación.
Finalmente, Sergio destaca un aspecto clave que puede ser decisivo al momento de adquirir un inmueble: la obtención de las actas de la comunidad de propietarios. Estas actas proporcionan información detallada sobre la situación del edificio, como la existencia de vecinos morosos, actividades problemáticas o ilícitas dentro de la comunidad y posibles derramas que puedan afectar económicamente a los futuros propietarios.
«Es la más importante. El 90 % de estos inquiokupas están solos en el contrato de alquiler o con su pareja. Sin involucras a más familiares o amigos en el contrato que avalasen solidariamente y con sus propiedades, os aseguro que no okupan el piso», concluye.