Fundado en 1910
Trump firma órdenes ejecutivas en el Despacho Oval

Trump firma órdenes ejecutivas en el Despacho OvalCONTACTO vía Europa Press

Trump acaba con la financiación a las escuelas que promuevan la «ideología de género radical»

La medida prohíbe impartir lo que el Gobierno considera «ideologías antiestadounidenses», incluyendo la «ideología de equidad discriminatoria»

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva para retirar la financiación a las escuelas que, según él, promuevan «adoctrinamiento radical», «teoría crítica de la raza» e «ideología de género radical».

La medida prohíbe el uso de fondos federales en centros educativos para alumnos de entre 5 y 18 años donde se imparta lo que el Gobierno considera «ideologías antiestadounidenses», incluyendo la «ideología de equidad discriminatoria». Trump argumenta que estas enseñanzas «vulneran las leyes de derechos civiles contra la discriminación» y «usurpan la autoridad de los padres».

«Mi Administración hará cumplir la ley para garantizar que los beneficiarios de fondos federales que brindan educación K-12 cumplan con todas las normativas contra la discriminación y protejan los derechos de los padres», afirmó el mandatario en un comunicado de la Casa Blanca.

Además, ordenó a los secretarios de Educación, Defensa y Salud que en un plazo de 90 días presenten una estrategia nacional para «eliminar el adoctrinamiento» en las escuelas.

Trump también firmó otra orden ejecutiva destinada a fortalecer la «libertad educativa» de los padres. Para ello, los Departamentos de Trabajo y Educación deberán diseñar en un plazo de 90 días un plan sobre programas de subvenciones que permitan «ampliar las opciones educativas para familias y docentes» en el país.

El decreto contempla ayudas para familias vinculadas a las Fuerzas Armadas, aunque no detalla las específicas. En este sentido, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, deberá presentar un plan para que estas familias puedan utilizar fondos del Departamento de Defensa en el centro educativo de su elección, ya sea una escuela charter, privada, religiosa o pública.

De igual forma, se prevé una medida similar para menores «elegibles» dentro del sistema de la Oficina de Educación Indígena, con el secretario del Interior encargado de redactar el plan correspondiente.

0
comentarios
tracking