
Una persona con maletas en el aeropuerto Adolfo Suárez, Madrid-Barajas
Desarticulada una organización que utilizaba aviones como pateras para introducir inmigrantes ilegalmente
Simulaban viajes turísticos desde Colombia para que se quedaran de forma permanente e irregular en España
La Policía Nacional ha conseguido desarticular una banda criminal dedicada a la introducción irregular de inmigrantes. Lo peculiar de este caso es que en lugar de tener los cayucos del Atlántico, introducían los aviones comerciales para traer a los inmigrantes a España. Son los aviones patera.
Han sido detenidas cuatro personas en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas cuando pretendían introducir a 13 migrantes procedentes de un vuelo con origen en Bogotá. Los arrestados formaban parte de la organización desarticulada que se dedicaba a traficar con menores de edad y adultos, mayoritariamente de nacionalidad colombiana y a los que cobraban entre 1.500 y 2.000 euros por persona, simulando viajes turísticos a España, si bien el verdadero objetivo del viaje era permanecer en nuestro país por un tiempo superior al legalmente establecido.
Las investigaciones policiales llevadas a cabo han permitido conocer que la red desarticulada habría comenzado a operar en diciembre del año 2021. El principal responsable, uno de los cuatro detenidos, publicitaba a través de una red social los servicios que ofrecía la organización, recalcando su especialización en el acompañamiento a menores de edad y asegurando poder introducirlos incluso si sus progenitores se encontraban en situación irregular. Ese responsable, con la cobertura de una agencia de viajes ubicada en Colombia, se encargaba de gestionar la documentación, los billetes de avión y cualquier trámite necesario para el traslado y entrada en España de aquellas personas que contrataban dichos servicios, a las que aleccionaban sobre cómo comportarse en los controles fronterizos y qué ropa vestir para no levantar sospechas.
Colaboradores y familiares
El entramado contaba con una red de colaboradores que acompañaban a los migrantes durante todo el trayecto para dar mayor credibilidad al supuesto viaje turístico y sortear los controles aeroportuarios realizados por las autoridades policiales, aunque en muchos casos eran los propios responsables los que llevaban a cabo ese acompañamiento.Una vez en España, los miembros de la organización entregaban a las personas traficadas a los familiares que les esperaban en el aeropuerto, o bien les daban las instrucciones necesarias para llegar a su destino final. Al poco tiempo de su llegada, y siguiendo indicaciones del entramado, la mayoría de los migrantes se empadronaban para justificar su permanencia en nuestro país durante el tiempo requerido y poder regularizar posteriormente su situación administrativa.