
Resultados elecciones europeas 2024 en Cataluña
Elecciones europeas 2024
Resultados de las elecciones europeas 2024 en Cataluña
Entre los días 6 y 9 de junio 370 millones de europeos han podido ejercer su derecho al voto y elegir a los componentes del Parlamento Europeo
Las elecciones europeas de 2024 son cruciales para determinar la composición del Parlamento Europeo y definir las políticas de la Unión Europea (UE) para los próximos cinco años. En Cataluña, estas elecciones revisten una importancia particular debido a su impacto en diversas áreas clave para la región. Los representantes elegidos influirán en decisiones sobre fondos europeos, infraestructura, medio ambiente, y derechos sociales, todos ellos esenciales para el desarrollo y bienestar de Cataluña.
Además, el Parlamento Europeo juega un papel significativo en la protección de los derechos lingüísticos y culturales, temas de gran relevancia para los separatistas catalanes, que utilizan su lengua como elemento diferenciador con el resto de España. La participación en estas elecciones también permite a los ciudadanos catalanes expresar sus opiniones sobre la integración europea y su visión del futuro de la UE.
Asimismo, las elecciones europeas ofrecen a Cataluña una plataforma para abordar cuestiones políticas y económicas en un contexto más amplio, fortaleciendo su voz en Europa. Y los grupos independentistas no suelen desaprovechar esta oportunidad.
Noticias destacadas Elecciones Europeas
- Directo | Sigue el minuto a minuto de las elecciones europeas
- Qué es un ‘spitzenkandidat’ y cómo se elige al presidente de la Comisión Europea tras las elecciones
- Los primeros sondeos vaticinan un gran resultado de la derecha en Europa
- ¿Quién es Alvise Pérez y cuál es el programa electoral de 'Se acabó la fiesta'?
- ¿A qué hora se sabrán los resultados de las elecciones europeas 2024?
Elecciones europeas en Cataluña
Si nos centramos en Cataluña, en las elecciones europeas de 2019 Junts fue la fuerza más votada, con el 28,52 % de los votos. A los independentistas les siguieron el PSC, con el 22,14 %; otro grupo separatista, ERC-ARA Repúbliques, con el 21,19 %; Ciudadanos, con el 8,63 %; CeC-Podemos, con el 8,44 %; PP, con el 5,17 %; y Vox, con el 1,99 %.
Este 2024 pueden votar en Cataluña 5.813.094 personas, de las cuales son españoles viviendo en España 5.463.515 y viviendo en el extranjero 295.876. También pueden votar 53.703 extranjeros residentes en nuestro país.
Sigue toda la actualidad de la jornada electoral en El Debate.