
La ministra María Jesús Montero y José Antonio Marco Sanjuán
Investigación
Vox pide al Gobierno que explique la legalidad del entramado que usa el 'tres' de Hacienda para pagar menos impuestos
José Antonio Marco Sanjuán, mano derecha de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, está denunciado por falsedad en documento público
El grupo parlamentario de Vox en el Congreso de los Diputados ha solicitado al Gobierno que explique en qué situación se encuentra el ‘número tres’ del Ministerio de Hacienda, José Antonio Marco Sanjuán, presidente del Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC). En concreto, los diputados de la formación de Santiago Abascal piden que el Ejecutivo se pronuncie sobre la legalidad del entramado societario que utiliza Marco Sanjuán para pagar menos impuestos.
La petición incluye tres preguntas: «Con base en la información de la que dispone el Gobierno, ¿existe alguna investigación interna para aclarar esta situación?», «¿Qué criterios aplica el Gobierno para verificar la transparencia de los altos cargos en la declaración de sus bienes y actividades empresariales?» y «¿Qué medidas existen para evitar conflictos de interés en el caso de altos funcionarios que poseen participaciones en empresas beneficiadas con subvenciones públicas?». Estas preguntas están firmadas por los diputados Pablo Sáez, Emilio del Valle, Jacobo González-Robatto y Andrés Alberto Rodríguez Almeida.
Los interrogantes, que tienen que ser respondidos por el Ejecutivo por escrito, parten del serial que publicó El Debate sobre las irregularidades que giran en torno a Marco Sanjuán. La mano derecha de la ministra María Jesús Montero cuenta con un testaferro llamado Enrique Lahuerta Tornos que actúa como «hombre de paja» dentro de la sociedad Investment Betancunia SL, que en realidad es de su propiedad. Se trata de una patrimonial que el presidente del TEAC utiliza para pagar menos impuestos. Dentro de esta compañía, Marco Sanjuán ha camuflado, entre otros bienes, la compra de dos viviendas en Huesca, cuatro plazas de garaje en Valladolid y un coche de alta gama de la marca BMW.
Al haberlo comprado como persona jurídica y no como física se ha ahorrado el pago de numerosos impuestos. El 25 de abril de 2019, la Oficina de Conflicto de Intereses, dependiente de la secretaría de Estado de Función Pública, le abrió una investigación tras detectar que podía haber incurrido en las incompatibilidades que establece la Ley de Altos cargos al tener una sociedad a su nombre. Marco Sanjuán mandó un escrito defendiendo la legalidad del entramado pero, sin embargo, veinte días después se fue a toda prisa a un notario para cesar como administrador solidario de Investment Betancunia SL. En su lugar dejó a Lahuerta, que sigue en la actualidad.José Antonio Marco Sanjuán ocultó a Conflicto de Intereses, entidad dirigida por Flor María López Laguna, cuando le investigó hace cinco años que, en paralelo a la patrimonial, disponía también de participaciones societarias en doce empresas más dedicadas a la realización de ferias inmobiliarias que cuentan con hasta ocho condenas judiciales por impagos. Este tipo de omisiones en las declaraciones de bienes son enmarcadas por la Fiscalía como constitutivas de delito. Por este motivo, el sindicato Manos Limpias denunció al ‘tres’ de Hacienda por falsedad en documento público. En el caso de que se abrieran diligencias contra este alto cargo del Gobierno se enfrentaría a pena de prisión, multa o inhabilitación.
Por último, este periódico también publicó que la mano derecha de la ministra Montero -a día de hoy cuestionada por defender a su jefe de gabinete, Carlos Moreno, acusado por el empresario Víctor de Aldama de recibir ayuda para la compra de un piso en el marco de la investigación que está llevando a cabo el Tribunal Supremo por la trama de mordidas y comisiones ilegales- tampoco ha declarado que cuenta con un porcentaje de la sociedad Naves Europark SL. Marco Sanjuán figura como copropietario de esta compañía, dedicada al negocio inmobiliario, junto a los empresarios Gonzalo Perdrix Ecequiel y Ramón Gras Fossas. El primero de ellos, con el que tiene una relación de amistad, tiene dos áreas de servicio que han recibido 2,4 millones de euros del Gobierno en ayudas públicas.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente El Debate? Escribe a investigacion@eldebate.com si tienes pistas o indicios que consideras relevantes. La verdad siempre merece ser contada.