Fundado en 1910
Los invitados se paran mientras desfilan los estandartes de la Iglesia durante una ceremonia para marcar la reapertura de la histórica Catedral de Notre Dame

Los invitados se paran mientras desfilan los estandartes de la Iglesia durante una ceremonia para marcar la reapertura de Notre DameAFP

El PP denuncia la ausencia de España en Notre Dame: «La intransigencia del Gobierno les impide pisar una iglesia»

Los populares lamentan que «Sánchez se borra y falta al respeto cuando no puede apropiarse de un acto»

La primera que dio la voz de alarma a la ausencia de algún representante español –ni siquiera los Reyes–en el acto de Notre Dame fue la presidenta de la comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien criticó con «enorme decepción y pena» la falta de presencia oficial en la inauguración.

Este lunes ha sido el PP nacional quien se ha unido a las críticas lamentando «la intransigencia del Gobierno», que en su opinión, «les impide pisar una iglesia». Los populares han reprochado al presidente del Ejecutivo Pedro Sánchez su actitud ante el trascendental evento europeo. «Cuando no puede apropiarse de un acto, como hizo con el funeral de Estado por la pandemia, Sánchez se borra y falta al respeto a todas las víctimas», han lamentado.

Por su parte, el ministro para la Transformación Digital y la Función Pública, Óscar López, ha manifestado no entender las críticas del PP minimizado el impacto de la ausencia española en la reapertura de la catedral en París y defendiendo que «tampoco» fueron «tantos jefes de Estado y Gobiernos de la Unión Europea». En cuanto a la ausencia del embajador español en París, López ha insistido en que era un acto convocado para los jefes de Estado.

Pero el PP ha ido más allá y ha añadido a sus críticas la ausencia de Sánchez en el funeral previsto para esta tarde en la catedral de Valencia en homenaje a las 222 víctimas contabilizadas de la DANA de octubre. «Ni la de Valencia por la DANA ni la de París tras el incendio que arrasó un patrimonio cultural universal. Quizás no quiere que vuelvan a abuchearle y a afearle su inacción en la catástrofe de Valencia. Pero los abucheos van en el cargo. Ser presidente no es solo atrincherarse en Moncloa y sobrevolar los problemas en el Falcon», han recriminado.

16 leyes bloqueadas

En otro orden de cosas, los populares han comparado al Ejecutivo con «el perro del hortelano», que ni come ni deja comer. Denuncian que la presidenta de la Cámara Baja, Francina Armengol, tenga «bloqueadas 16 leyes del PP, 12 de ellas aprobadas en el Senado, para impedir que se tramiten en el Congreso». Una institución que, según reprochan, «está ocupada, desnaturalizada e instrumentalizada por los socialistas en nombre de Sánchez».

comentarios
tracking