Fundado en 1910
El director general de Cultura, Pedro Olloqui y la presidenta de las Cortes de Aragón, Marta Fernández

El director general de Cultura, Pedro Olloqui y la presidenta de las Cortes de Aragón, Marta Fernández

Fitur 2025

Las Cortes de Aragón llevan a Fitur la exposición de Goya, el «aragonés universal»

La muestra se despliega en siete de las salas más emblemáticas del enclave como la Sala de Pedro IV

La presidenta de las Cortes de Aragón, Marta Fernández, ha dado a conocer este jueves en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) la exposición sobre el pintor Francisco de Goya que se exhibe en el Palacio de la Aljafería, sede del Parlamento autonómico.

«Se trata de una exposición singular y única, ya que por primera vez en la historia se puede contemplar un recorrido cronológico con la obra de nuestro pintor aragonés universal», ha descrito Fernández sobre la muestra Goya. Del Museo al Palacio desde el stand de Aragón en la feria que se celebra en el recinto madrileño de Ifema.

La presidenta de las Cortes de Aragón, Marta Fernández

La presidenta de las Cortes de Aragón, Marta FernándezEuropa Press

Fernández ha explicado que la iniciativa se gestó en noviembre del 2023, ante unas obras de renovación del Museo de Zaragoza, cuando La Aljafería se ofreció para albergar la exposición, que ha calificado de hito artístico y patrimonial.

«Es nuestro deber ensalzar y difundir nuestra integridad cultural y la potencia de España al resto del mundo, y que esa historia salga a través de muestras con la genialidad del mejor de todos», ha concluido.

Es nuestro deber ensalzar y difundir nuestra integridad cultural y la potencia de España al resto del mundoMarta FernándezPresidenta de las Cortes de Aragón

La presidenta ha resaltado que se trata de una propuesta «verdaderamente singular», al aunar los espacios y artesonados de salas como el Salón del Trono de los Reyes Católicos, de un edificio que es patrimonio de la Humanidad desde 2021, con la obra del genial Francisco de Goya.

El director general de Cultura, Pedro Olloqui y la presidenta de las Cortes de Aragón, Marta Fernández

El director general de Cultura, Pedro Olloqui y la presidenta de las Cortes de Aragón, Marta FernándezEuropa Press

La muestra se despliega en siete de las salas más emblemáticas del enclave como la Sala de Pedro IV, la sala de exposiciones temporales, sala del Taujel, Salón del Trono, sala Santa Isabel y salas de los Pasos perdidos. El recorrido discurre por más de sesenta obras que plasman la vida y evolución artística de Goya, desde sus primeras pinturas influenciadas por su estancia en Italia hasta las creaciones que consolidaron su fama como pintor de la Corte y artista solicitado por la nobleza.

Goya es lo que es por ser aragonésPedro OlloquiDirector general de Cultura del Gobierno de Aragón

Por su parte, el director general de Cultura del Gobierno de Aragón, Pedro Olloqui, ha animado a visitar la «extraordinaria» exposición y ha subrayado que «Goya es lo que es por ser aragonés»: «Representa lo mejor, lo más conocido de nuestro imaginario colectivo».

«No se puede entender sin Aragón», ha continuado diciendo el director general. El pintor es una figura «fundamental» en la identidad de España y quien desee conocerlo «tiene que venir a Aragón para entender su forma de sentir y de pensar, que responde a la forma de sentir, de pensar y de estar de los aragoneses», ha apostillado.

Catálogo virtual

El público ya ha podido disfrutar en Fitur del audiovisual '360', catálogo virtual de la exposición Goya, del Museo al Palacio, nuevo vídeo interactivo en 360 grados, que permite al espectador realizar una visita virtual por las salas del castillo y el material expositivo.

Con solo mover el cursor por la pantalla, los usuarios pueden explorar las diferentes estancias que albergan las obras del aragonés. La grabación permite una visión cercana y accesible de todos los óleos y grabados sin moverse de su lugar.

Exposición Goya. Del Museo al Palacio

Exposición Goya. Del Museo al Palacio

La muestra se despliega en siete de las salas más emblemáticas del enclave como la Sala de Pedro IV, la sala de exposiciones temporales, sala del Taujel, Salón del Trono, sala Santa Isabel y salas de los Pasos perdidos. El recorrido discurre por más de sesenta obras que plasman la vida y evolución artística de Goya, desde sus primeras pinturas influenciadas por su estancia en Italia hasta las creaciones que consolidaron su fama como pintor de la Corte y artista solicitado por la nobleza.

Además, la web de la exposición cuenta con un catálogo virtual de todo el material gráfico, detallando el ámbito histórico y artístico de las mismas. En este contexto, la presidenta de las Cortes de Aragón ha hecho extensiva la invitación a visitar la muestra única, y a difundir su valor y especificidad, en el Palacio de la Aljafería.

Exposición Goya. Del Museo al Palacio

Exposición Goya. Del Museo al Palacio

Este monumento, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2001 recibe anualmente más de 300.000 visitas, y en 2024 ha superado su récord, con 327.000, procedentes de la propia comunidad de Aragón, España y otros países.

Temas

0
comentarios
tracking