
Una patrullera de la Ertzaintza en el puerto de Bilbao
Disputa por los puertos y aeropuertos vascos: qué competencias tiene la Guardia Civil y cuáles la Ertzaintza
Desde el momento en que la policía autonómica vasca se hizo cargo de sus competencias, aparecieron los primeros roces entre cuerpos policiales
Desde primera hora de este martes, cuando se hizo efectiva la asunción de las competencias en los puertos y aeropuertos vascos por parte de la Ertzaintza, se produjeron roces entre la policía autonómica vasca y la Guardia Civil en el puerto de Pasajes (Guipúzcoa) después de que la Ertzaintza amarrara patrullas suyas en los amarres que hasta entonces ocupaban las patrulleras de la Guardia Civil, por lo que éstas tuvieron que aparcarse en doble fila.
Hasta entonces, ni la Guardia Civil estaba contenta con este traspaso de competencias porque consideran que les aparta de su función constitucional, ni la Ertzaintza se quedaba tranquila con su asunción puesto que consideran que no cuentan ni con personal ni con medios suficientes.
Competencias de la Ertzaintza
El pacto de legislatura firmado tras las elecciones del 23-J de 2023 decía en el punto 2 que «la Ertzaintza asumirá, como policía integral, la responsabilidad policial de los planes de apoyo operativos a las infraestructuras críticas en el Puerto de Bilbao, incluido el mismo puerto y su zona restringida».
El mismo cuerpo autonómico explicaba este lunes que asumía las competencias de «protección ciudadana, policía judicial, seguridad vial, policía asistencial, policía administrativa y lámina de agua y espacio aéreo».Sin embargo, el Estatuto de Guernica, el Estatuto de Autonomía del País Vasco, se contradice entre sus artículos. Y a esta contradicción se agarra el PNV para hacerse con las competencias de puertos y aeropuertos.
Por un lado, el artículo 12 afirma que «corresponde a la Comunidad Autónoma del País Vasco la ejecución de la legislación del Estado en puertos y aeropuertos con calificación de interés general, cuando el Estado no se reserve su gestión directa».
Funciones de Policía y Guardia Civil
Pero por otro lado, el artículo 17 del Estatuto de Guernica establece que «corresponderá a las instituciones del País Vasco el régimen de la Policía Autónoma para la protección de las personas y bienes y el mantenimiento del orden público dentro del territorio autónomo, quedando reservados en todo caso a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado los servicios policiales de carácter extracomunitario y supracomunitario, como la vigilancia de puertos, aeropuertos, costas y fronteras, aduanas, control de entrada y salida en territorio nacional de españoles y extranjeros, régimen general de extranjería, extradición y expulsión, emigración e inmigración, pasaportes y documento nacional de identidad, armas y explosivos, resguardo fiscal del Estado, contrabando y fraude fiscal al Estado».
Sin embargo, el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, aseguró el pasado 24 de julio en la firma del traspaso de competencias que «la Policía Nacional y la Guardia Civil seguirán ocupándose de la custodia policial de puertos y aeropuertos en el País Vasco y asumiendo en su totalidad las funciones vinculadas a la lucha contra el contrabando y el fraude fiscal, a extranjería y al control de fronteras».