
Intervención de la Policía Nacional y la Guardia Civil en los foros de la dark web
El hacker al que hackeó la Policía
La Policía Nacional entra en el foro que utilizaba el hacker de la OTAN para advertir de las consecuencias de esta práctica ilícita
«Los actos que se publicitan en este foro son investigados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, y la realización de los mismos conlleva consecuencias legales». Con este mensaje, la Policía Nacional ha hackeado el foro que utilizaba 'Natohub', el hacker de 18 años que entró en más de 40 organismos nacionales e internacionales y que fue detenido la semana pasada, para advertir al resto de usuarios de las consecuencias que pueden conllevar las actividades ilícitas de ciberdelincuencia.
'Natohub' es uno de los pseudónimos que utilizaba un joven alicantino de Calpe para reivindicar sus «hazañas» en la dark web. Esas hazañas consistían en entrar en casi medio centenar de instituciones y organismos nacionales e internacionales tales como la OTAN o la Guardia Civil y robar sus datos.
El caso de 'Natohub' es uno de los más sorprendentes con los que se ha encontrado la Policía Nacional y la Guardia Civil en los últimos tiempos. Se trata de un joven que durante la pandemia, es decir, cuando contaba con tan solo 14 años, se dedicó a aprender cómo hackear páginas web. Con el tiempo fue perfeccionando su técnica y llegó a entrar en los principales organismos nacionales como la Guardia Civil o el Ministerio de Defensa, llegando incluso hasta la mismísima OTAN.
Esta diversidad de organismos es la que puso en alerta prácticamente a la totalidad de las ciberpolicías. De hecho, en la detención de 'Natohub' ha intervenido, además de la Policía Nacional y la Guardia Civil, el Centro Criptológico Nacional, que pertenece al Centro Nacional de Inteligencia.El joven ofrecía esos datos en diferentes foros de la dark web, el espacio virtual sin acceso a los ciudadanos normales y que suele ser frecuentado por ciberdelincuentes. Es precisamente en uno de estos foros donde ha conseguido entrar la Policía Nacional y subir su advertencia.

Mensaje de Policía Nacional y Guardia Civil
Es precisamente mediante la entrada en este tipo de foros como la Policía Nacional y la Guardia Civil han observado «un aumento muy considerable» de las transacciones de crimen organizado y organizaciones terroristas. Terroristas, narcotraficantes y pedófilos comparten gran cantidad de archivos de contenido delictivo.
De hecho, el Ministerio del Interior adquirió el pasado verano uno de los sofware más potentes para acceder a la dark web, creado por la empresa israelí KELA Cyber Threat Intelligence. De esta forma, puede entrar a los foros más peligrosos de la red oscura de forma más fácil y en lugares más recónditos.
Y por eso mismo, la Policía ha hackeado estos foros para lanzar la advertencia de que están detrás de los usuarios de estos foros. Y en el mensaje ha incluido la colaboración de Europol y del Centro Criptológico Nacional.