Fundado en 1910
Una de las armas incautadas exhibidas por la Guardia Civil

Armas incautadas por la Guardia CivilGuardia Civil

Jucil pide incluir el uso de armas largas en la lucha contra el narcotráfico

Señala que entre los alijos aprehendidos a los narcos ya es frecuente encontrar armas de guerra

en las patrullas policiales que dan seguridad en las grandes aglomeraciones es frecuente ver a agentes con subfusiles propios del nivel 4 reforzado de alerta antiterrorista. Sin embargo, para la lucha contra el narcotráfico que provoca día sí y día también enfrentamientos con los narcos sobre todo en Andalucía, los guardias civiles han tenido que pedir por escrito que se les permita el uso de las armas largas.

En concreto Jucil ha alertado del «preocupante aumento de la actividad delictiva relacionada con el tráfico de drogas a gran escala en el Campo de Gibraltar y otras provincias del litoral andaluz». Destaca esta asociación de guardias civiles que «la situación es insostenible y la violencia ha escalado a una velocidad vertiginosa».

Jucil denuncia que «a pesar de que el Ministerio del Interior ha prorrogado el Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar hasta el 31 de diciembre de 2025, y de que éste reconoce la necesidad de adaptar los medios a los nuevos desafíos, los agentes de seguridad ciudadana siguen sin disponer de las armas largas que se encuentran almacenadas en los armeros oficiales de las compañías».

La asociación recuerda que el fiscal jefe de la provincia de Cádiz, Ángel Núñez Sánchez, ha reconocido públicamente la presencia de mafias de los Balcanes operando en la costa gaditana y ha denunciado la falta de medios personales y materiales para combatir el narcotráfico, que cada vez es más violento y utiliza armas de guerra.

Equipo de apoyo

Ante esta situación, Jucil solicita que se implementen mecanismos que permitan la rápida movilización de un equipo de apoyo en caso de producirse situaciones de riesgo, garantizando la presencia de al menos una patrulla debidamente equipada con todos los medios necesarios, incluyendo armas largas y vehículos todo terreno, en cada uno de los núcleos operativos con mayor incidencia.

Asimismo, la asociación exige que se dote a las patrullas de seguridad ciudadana que operan en la zona costera de Huelva, Cádiz y el Campo de Gibraltar de todos los materiales tecnológicos y de seguridad disponibles para la lucha contra este tipo de criminalidad.

comentarios
tracking