Sánchez, Marlaska, Torres... Todas las veces que el Gobierno mintió con la cesión de las fronteras

Recopilación de declaraciones de miembros del Gobierno contradiciéndose en relación a la cesión de fronteras

Sánchez, Marlaska, Torres... Todas las veces que el Gobierno mintió con la cesión de las fronteras a Cataluña

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha compartido un vídeo con varias intervenciones recientes del ejecutivo negando lo que finalmente ha ocurrido

Al igual que ocurrió con los indultos, la amnistía o el cupo catalán, el Gobierno ha vuelto a mentir con el traspaso de la competencia en materia de fronteras a Cataluña. Tras negarlo con vehemencia hace solo unos días, el pacto firmado con los separatistas de Junts evidencia una nueva mentira del Consejo de Ministros.

La presidenta de la Comunidad de Madrid , Isabel Díaz, Ayuso, ha publicado un vídeo que muestra a varios miembros del Ejecutivo asegurando que la competencia en materia de fronteras es «exclusiva» del Estado, afirmación que es totalmente contraria a lo que se ha firmado con el partido Puigdemont, a los que se les concede incluso la autoridad para expulsar inmigrantes.

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha afirmado este miércoles que este último el pacto entre Junts y el PSOE es «la cesión más grave» en la historia constitucional española. «Todos sabemos que en los últimos años ha habido muchas cesiones, pero probablemente esta sea la más grave que hemos vivido en la historia constitucional», ha apuntado en un acto público en el congreso de Faconauto, la patronal que integra las asociaciones de concesionarios de automóviles.

Según el acuerdo publicado por ambas formaciones, y según la proposición de Ley Orgánica registrada ayer martes por el PSOE y Junts (y que necesitará una mayoría absoluta para entrar en vigor), los Mossos d'Esquadra gestionarán la seguridad de puertos y aeropuertos y estarán en las fronteras, en cooperación con la Policía y la Guardia Civil, en tanto que la Generalitat de Cataluña tendrá la competencia integral de los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) y de las devoluciones de extranjeros cuando tengan prohibición de entrada.

«Catalunya se configura como 'ventanilla única' en su territorio de las autorizaciones de estancia de larga duración, residencia temporal y residencia de larga duración; así como expedirá el documento de identidad para los extranjeros», contempla el documento, entre otras cuestiones negadas hasta ayer mismo.

comentarios
tracking