Fundado en 1910
La presidenta del Congreso, Francina Armengol, durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados

La presidenta del Congreso, Francina Armengol, durante una sesión plenaria en la Cámara BajaEuropa Press

El PP denuncia que Armengol se niega a tramitar 17 normas del Senado: «Está secuestrando estas leyes»

el Gobierno no tiene garantizada ninguna votación en el Congreso de los Diputados debido a que está sustentado por un Ejecutivo 'Frankenstein' cuyos miembros condicionan su apoyo a cada iniciativa en función de las posibles concesiones que pueda otorgar Pedro Sánchez. De esta manera, la presidenta de la Cámara Baja, la socialista Francina Armengol, usa una treta para bloquear las proposiciones de ley que ha aprobado el Senado, lo que provoca que no pasen por el Pleno de la institución que encabeza, evitando derrotas parlamentarias al Gobierno.

En consecuencia, lo que desde el PP denominan como «el Congelador de Armengol» ya acumula 17 leyes aprobadas en el Senado y que todavía no han pasado por el Pleno del Congreso. La estrategia de la Presidencia de la Cámara consiste en calificar las normas, y después enviarlas a la Comisión correspondiente, donde se amplía el plazo de enmiendas numerosas veces para impedir que sean votadas.

Uno de los casos más paradigmáticos es una proposición de ley con un único artículo que recoge modificar la ley del IVA para rebajar hasta el 10 % este impuesto para los servicios de peluquería, barbería y estética. El texto salió adelante en el Senado el 8 de noviembre de 2023 con los votos favorables del PP, ERC, Bildu, el BNG, el PNV y Vox; aunque el PSOE lo rechazó. Así pues, esta norma —que contaría con un amplio apoyo en el Congreso si se conservaran en la misma posición las formaciones que la apoyaron en el Senado— ha visto ampliado su plazo de enmiendas en la Comisión de Hacienda 45 veces.

Igualmente, la Proposición de Ley Orgánica contra la ocupación ilegal —que cambia el Código Penal para endurecer las penas a los okupas y que permite su expulsión en 24 horas— fue aprobada en el Senado con el voto del PP, Vox y UPN, mientras que el PNV, Junts y Coalición Canaria se abstuvieron; avales que si se mantuvieran harían que la normativa fuera ratificada en la Cámara Baja. No obstante, sigue en la Comisión de Justicia del Congreso, ya que la ampliación de enmiendas se ha producido 39 veces.

Veces que se han ampliado las enmiendas en la Comisión de Justicia de la Proposición de Ley Orgánica contra la ocupación ilegal

Veces que se han ampliado las enmiendas en la Comisión de Justicia de la Proposición de Ley Orgánica contra la ocupaciónCongreso

Así las cosas, la portavoz del PP en el Senado, Alicia García, ha declarado a El Debate que «el Senado se ha convertido en la institución más incómoda del sanchismo porque destapa la agenda del escándalo de Sánchez y promueve la agenda del cambio de Feijóo». Además, ha subrayado que «los españoles están viendo que hay alternativa y que se ve con mayor fuerza en el Senado, donde hemos aprobado 17 leyes».

«Hoy los españoles podrían expulsar a los okupas en menos de 24 horas, podrían tener un Estado de derecho más fuerte y podrían tener impuestos más bajos, pero no es posible porque la delegada del Gobierno en el Congreso, Francina Armengol, está secuestrando todas y cada una de esas leyes», ha agregado la dirigente 'popular'.

La portavoz del PP en el Senado, Alicia García

La portavoz del PP en el Senado, Alicia García

Además, García ha relatado que la tercera máxima autoridad del Estado no lleva las normas al Pleno «porque esas leyes cuentan con el apoyo de otros grupos de la Cámara y, por tanto, serían aprobadas definitivamente», lo que conllevaría que «el Gobierno más débil, paralizado y dividido de la democracia se someta a derrotas».

comentarios
tracking