Fundado en 1910
Joseph Oughourlian

Joseph Oughourlian, presidente del Grupo PrisaEuropa Press

'The Times' afirma que el presidente de Prisa ha «atizado» a Sánchez al compararle con Franco

El rotativo británico define a El País como un periódico que ha recibido acusaciones de «lealtad esclava» al presidente del Gobierno

El periódico nacional británico The Times ha publicado recientemente una noticia en la que informan que Joseph Oughourlian, el presidente del Grupo Prisa –la compañía de comunicación dueña de la Cadena SER y El País– ha comparado a Pedro Sánchez con el dictador Francisco Franco por los intentos del líder del Gobierno de dar el control de parte de las acciones del grupo a empresarios afines.

Destacan como un «hecho sorprendente» esta declaración por el papel histórico que tuvo el periódico en la Transición, y afirman que Oughourlian «ha atizado» a Sánchez. Además, definen a El País como un periódico que ha recibido acusaciones de «lealtad esclava» al servicio del presidente del Gobierno y de su Ejecutivo minoritario.

El origen de la confrontación se remonta a la negativa de Oughourlian a obedecer la exigencia de Sánchez de que Prisa creara una cadena de televisión favorable a su Gobierno, lo que, según el principal accionista, incrementaría las pérdidas de la compañía.

La declaración de Oughourlian

Oughourlian le recordó a Sánchez mediante una tribuna publicada el pasado lunes en El País que el periódico se remite a la independencia y a la libertad editorial, y que es completamente «inaceptable» que un presidente, así como lo haría Franco, trate de apoderarse del control de los medios, en un contexto en el que el Ejecutivo recuerda con una gran cantidad de actos la muerte de Franco hace 50 años.

El directivo de comunicación también denunció que el control de los medios sobre la prensa se está evidenciando en mayor medida en todo el mundo, en una referencia al encargo de Sánchez a Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública de España, pidiendo a los inversores de Prisa de Vivendi –en una reunión en París junto al presidente de Telefónica, Marc Murtra– que vendieran las acciones a personas cercanas al Gobierno con la advertencia de que, en caso de no hacerlo, perderían el apoyo del Ejecutivo.

Asimismo, aseguró que El País lleva «casi medio siglo defendiendo la democracia, las libertades y los derechos humanos» y que así lo seguirá haciendo, alejándose de las presiones que impidan el ejercicio de la libertad editorial y la independencia política en el periodismo.

comentarios
tracking