Fundado en 1910
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pronuncia un discurso sobre los aranceles recíprocos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pronuncia un discurso sobre los aranceles recíprocosAFP

Feijóo pide «responder con firmeza» a los aranceles de Trump: «Nos harán más pequeños a todos»

El día 2 de abril de 2025 ha pasado a la historia de EE.UU. Ya lo adelantó la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Levitt, durante una rueda de prensa. Pues dicho y hecho. Este martes ha sido el 'Día de la Liberación' en Estados Unidos. «Nuestro país florecerá y volverá a ser respetado en todo el mundo. Seremos la envidia de todas las naciones y no permitiremos que se aprovechen de nosotros», ha comenzado diciendo Donald Trump en su discurso.

Posteriormente, el mandatario estadounidense ha empezado a imponer aranceles, comenzando por el que ya se conocía del 25 % a toda la industria automovilística del extranjero. Trump volvió a la carga y dijo que «durante décadas barreras arancelarias y no arancelarias diezmaron a nuestra industria» al tiempo que denunció «las reglas injustas, subvenciones, santuarios de contaminación y robo de propiedad intelectual».

Después, Trump ha sacado un listado con los países y aliados comerciales a los que les impone aranceles. En ella, se puede ver como el presidente de EE.UU. ha impuesto aranceles del 20 % a la Unión Europea, un 34 % a China y un 10 % al Reino Unido, entre los más destacados. Trump también ha anunciado este martes la imposición de aranceles del 10 % para las importaciones de Argentina, Brasil, Colombia y Chile, entre otros países latinoamericanos, como parte de una batería de aranceles «recíprocos» en todo el mundo.

Tras la ristra de aranceles, el presidente de Estados Unidos ha anunciado «la mayor bajada de impuestos de la historia» del país sin recortar en Seguridad Social, ni en los programas sanitarios Medicare o Medicaid.

La primera reacción desde España a los aranceles de Trump, ha llegado de la mano del secretario general del PP, Alberto Núñez Feijóo. El líder del Partido Popular ha rechazado los aranceles de Trump con un mensaje contundente en su red social X. «La guerra comercial es una mala noticia. Los aranceles no harán más grande a nadie, sino más pequeños a todos. Europa debe responder con firmeza, proporcionalidad e inteligencia, y España ayudar y acompañar a nuestros sectores con una estrategia de país única y coordinada», ha lamentado Feijóo.

Tras el anuncio de los aranceles por parte de Trump, el dólar estadounidense ha caído este miércoles un 1 % con respecto el euro. Los aranceles «recíprocos» a sus socios comerciales ya han empezado a tener consecuencias directas en la economía.

Aitor Esteban llama «demagogo» a Trump

El presidente del Partido Nacionalista Vasco (PNV), Aitor Esteban, ha arremetido contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras su reciente anuncio de aplicar un arancel del 20 % a las importaciones provenientes de la Unión Europea (UE). En un mensaje publicado en la red social X, el dirigente vasco ha calificado a Trump de «demagogo» y ha denunciado que el mandatario recurre al populismo para desviar la atención de los problemas internos del país.

«Un demagogo culpando a otros de los problemas internos. Puro populismo en una serie de datos contradictorios. Están engañando a su propio pueblo», ha escrito Esteban en inglés, acompañando su mensaje con una fotografía del expresidente estadounidense.

Además, el líder del PNV ha expresado su convencimiento de que estas medidas comerciales provocarán un efecto contraproducente para Estados Unidos. Si bien reconoce que la imposición de aranceles generará dificultades económicas a nivel global, ha advertido que serán los propios ciudadanos estadounidenses quienes sufrirán las peores consecuencias. «Todos sufriremos, pero el pueblo estadounidense sufrirá más», ha sentenciado.

comentarios
tracking