
Agentes de la Guardia Civil durante el desarrollo de la operación
Desarticulada una organización que traía a España cientos de marroquíes desde Rumanía
Cada marroquí pagaba alrededor de 3.000 por viaje
La Guardia Civil ha desarticula una organización que se dedicaba a traer inmigrantes marroquíes de forma irregular a España vía Rumanía.
La organización, integrada por cuatro personas, se distribuía por los tres países. En Marruecos reclutaban inmigrantes que tuvieran intención de entrar en España. De allí los trasladaban por avión hasta Rumanía, desde donde eran traídos a España en coches o furgonetas.
El líder de la organización criminal ejercía de enlace entre los miembros de la organización asentados tanto en España como en Marruecos y Rumanía, estableciendo los precios y las condiciones de los traslados. Así pues, una vez que el migrante aceptaba el precio a pagar para llegar a España, el líder impartía instrucciones concretas al resto de integrantes de la organización.
Los detenidos adoptaban medidas de seguridad orientadas a dificultar la labor policial como el uso de vehículos lanzadera o el uso de rutas cuyos puntos fronterizos eran menos vigilados.En Rumanía, la organización criminal investigada había llegado a establecer un «centro logístico» dedicado específicamente a la ocultación o encubrimiento de los migrantes en los momentos previos al inicio de los viajes.
Se estima que la organización criminal habría logrado realizar unos 50 traslados hasta España durante los últimos dos años, transportando en cada uno de ellos grupos de entre 20 y 50 personas y cobrando alrededor de 3.000 euros por persona, así que el número de inmigrantes introducidos por esta organización se eleva a varios cientos.
La operación ha sido llevada a cabo por el Grupo de Información de la Comandancia de Navarra, que también ha contado con el apoyo del Grupo de Información de Murcia y la Unidad Central Especial 3 (UCE3), así como componentes de USECIC Murcia para la explotación de la misma. En el desarrollo de la operación se ha contado con la colaboración de Europol y la Agencia Europea de Fronteras (Frontex).