Carolina España rdp

La portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España, este miércoles en rueda de prensaFrancisco J. Olmo | Europa Press

Andalucía denuncia el «secuestro» de casi 900 millones de euros por el Gobierno de Sánchez

La Junta reclama fondos de las entregas a cuenta retenidos y advierte de graves consecuencias para los servicios públicos

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y portavoz de la Junta de Andalucía, Carolina España, ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez de retener casi 900 millones de euros que deberían haber llegado a Andalucía en los tres primeros meses del año. Según ha denunciado, la falta de aprobación de los presupuestos generales del Estado (PGE) ha provocado que estos fondos, correspondientes a las entregas a cuenta de enero, febrero y marzo, permanezcan «secuestrados».

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Carolina España ha detallado que la comunidad ha dejado de percibir 863 millones de euros debido a la ausencia de actualización de las entregas a cuenta. «Este es un agravio que perjudica directamente a los andaluces, ya que esos recursos deberían estar invertidos en servicios públicos fundamentales», ha afirmado.

La consejera ha recordado que en 2023, cuando tampoco se aprobaron nuevos presupuestos, estos fondos no estuvieron disponibles hasta septiembre, con un retraso de nueve meses. España ha subrayado que esta situación podría resolverse con «voluntad política» mediante la aprobación de un decreto ley que permita la actualización de las entregas a cuenta para todas las comunidades autónomas.

La falta de presupuestos no solo afecta a las entregas a cuenta, sino que también impacta en otras partidas clave. España ha señalado que el sistema de dependencia es uno de los grandes perjudicados, ya que Andalucía ha dejado de recibir 200 millones de euros anuales destinados a esta política social. «Ya llevamos 400 millones de euros que no han llegado a nuestra comunidad, a pesar de estar comprometidos en el pacto de Estado de la dependencia», ha lamentado.

Asimismo, la consejera ha advertido que la falta de PGE repercute en las inversiones en infraestructuras. Como ejemplo, ha citado la imposibilidad del Ministerio de Fomento de financiar la construcción del nuevo puente internacional de Sanlúcar de Guadiana (Huelva). «También existen numerosas promesas en materia de infraestructuras ferroviarias que no sabemos cómo se van a materializar sin un presupuesto aprobado», ha explicado.

Otro de los sectores afectados es el de los funcionarios, quienes aún están pendientes de la revisión salarial desde el 1 de enero. España ha remarcado que la falta de presupuestos genera incertidumbre y consecuencias económicas negativas para Andalucía.

Críticas a Montero

Durante su comparecencia, Carolina España también ha criticado a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, acusándola de «meteduras de pata del presente y del pasado». La consejera ha cuestionado las disculpas de Montero tras sus declaraciones sobre la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña en el caso de Dani Alves, calificándolas de «disparate mayúsculo» y «barbaridad». «No le ha quedado más remedio que pedir disculpas, pero eso no es suficiente», ha declarado.

Además, España ha hecho referencia a una información publicada por ABC de Sevilla sobre la decisión de Montero de no investigar supuestos sobresueldos indebidos en la Fundación Progreso y Salud durante su etapa en la Junta. «No solo tiene que pedir disculpas por sus errores actuales, sino también por los del pasado», ha subrayado.

Por último, la portavoz del Gobierno andaluz ha acusado a Montero de «haber destruido la sanidad» en Andalucía cuando fue consejera del ramo, en contraste con la «apuesta total y absoluta» del Ejecutivo de Juanma Moreno por la sanidad pública. «Esto se hace con presupuesto y con recursos, algo que este Gobierno sí está garantizando», ha concluido Carolina España.

comentarios
tracking