Los accidentes crecen en las carreteras nacionales

Desde el hospital marbellí advierten de la importancia de las «horas posteriores» al siniestro

Málaga

Quirónsalud Marbella alerta del error más habitual que cometen los heridos en accidentes de tráfico

La cifra de heridos graves en este tipo de siniestros ha crecido un 12 %, hasta llegar casi a las 5.000 personas

La llegada de la época estival en nuestro país supone, como cada año, el pistoletazo de salida de una intensa temporada de desplazamientos por carretera; la Dirección General de Tráfico (DGT) ha cifrado en 95 millones los realizados en este periodo durante los últimos años y, sin duda, este verano muchos españoles volverán a coger el coche para llegar hasta su lugar de vacaciones.

Aunque los recursos dedicados a la seguridad vial son elevados y las medidas de protección de los propios vehículos siguen implementándose cada año con cada nuevo modelo que sale al mercado, lo cierto es que la propia DGT ha advertido de un incremento del 12 % del número de heridos graves en accidentes de tráfico en los últimos tiempos, alcanzando la cifra de 4.495 personas.

Según el balance de 2023, el número de heridos en este tipo de siniestros en la provincia de Málaga fue de 69 personas, de las que únicamente 19 resultaron hospitalizadas. A pesar de que no es una cifra muy elevada, desde el Hospital Quirónsalud Marbella buscan concienciar a la población y, a través de un comunicado, han querido alertar de que acudir tarde a las unidades especializadas es «el error más habitual» de los heridos.

«Un accidente de tráfico es una circunstancia traumática en la que es importante que la propia persona involucrada o su entorno actúe con celeridad y obtenga una valoración profesional en las horas posteriores al incidente en una Unidad de Tráfico», explica el Hospital en su comunicado.

Javier Salguero Ruiz, responsable de la Unidad de Atención a Accidentados de Tráfico del Hospital Quirónsalud Marbella, ha insistido en el «grave error» que cometen muchas de las personas accidentadas que no acuden al hospital porque «creen no tener alguna lesión producto del accidente y prefieren irse a su casa». «Una valoración inicial y la gestión administrativa en las horas posteriores evitará perder los plazos de tiempos marcados para poder optar a oportunidades de tratamiento adecuados», ha añadido el doctor.

Tal y como explica el propio centro, las lesiones de accidentes de tráfico deben ser tratadas de forma precoz y exhaustiva para evitar diversas secuelas a largo plazo, puesto que en un siniestro de estas características, por muy leve que parezca, las lesiones pueden ser variadas, físicas o psicológicas y en diferentes niveles de gravedad, pero «todas requieren de una atención médica inmediata para agilizar la recuperación».

El Hospital Quirónsalud Marbella ofrece su ayuda a los malagueños a través de su Unidad de Tráfico, un servicio totalmente gratuito y operativo de manera ininterrumpida 24 horas, los 365 días del año, formado por un equipo multidisciplinar de profesionales entre los que se encuentran especialistas en traumatología, neurología, rehabilitación y fisioterapia dispuestos a atender a los heridos en accidente de tráfico bajo cualquier circunstancia o escala de gravedad.

Comentarios
tracking