El alquiler de hamacas y sombrillas es uno de los grandes negocios de temporada en la Costa del Sol

El alquiler de hamacas y sombrillas es uno de los grandes negocios de temporada en la Costa del SolEuropa Press

Málaga

Empresarios de la playa de Marbella anuncian una huelga indefinida en protesta por la reducción de hamacas

El colectivo que representa al sector, tras no ser recibido por el Ayuntamiento, ha convocado una manifestación el próximo 28 de junio y una huelga con suspensión de sus servicios a partir del 15 de julio

La Asociación de Empresarios de Puertos y Playas de Marbella y San Pedro, creada el pasado mes de marzo y que representa a cerca de 140 empresas del sector, se encuentra en pie de guerra contra la modificación del Plan de Playas 2022-25 propuesto por el Ayuntamiento de Marbella y que ha sido autorizado en los últimos días por la Junta de Andalucía.

A través de una nota de prensa, el Consistorio ha hecho público el visto bueno de la Junta a los cambios de explotación de los servicios de temporada para este 2024 y ha aprovechado para anunciar que «en los próximos días» se «sacará a licitación pública la concesión de lotes de hamacas, zonas náuticas y kioscos de temporada» para los años 2025-2028 que «seguirá en la misma línea que la citada modificación».

Estos cambios aprobados suponen la reducción de espacio de 32 lotes de hamacas y la eliminación de otros 15, alegando el Ayuntamiento que las concesiones se encuentran «caducadas» y que, por ello, se ha procedido a una «reordenación del litoral» con el objetivo de recuperar más de 11.500 metros cuadrados de dominio público marítimo-terrestre para el uso de los ciudadanos.

Desde la Asociación denuncian la «falta de sensibilidad» del Gobierno del Partido Popular, acusándolo de actuar «de forma unilateral» y sin contar con los empresarios afectados por la nueva medida. Según afirman, la decisión tomada por el Consistorio y aprobada por la Junta «ha perjudicado a muchas personas y ha beneficiado a los grandes», puesto que «cuando dicen que no hay espacio público para los bañistas no es cierto».

Aseguran que el espacio que les han quitado «a los pobres» se lo han dado «a los grandes» y han solicitado reunirse con la alcaldesa de Málaga, Ángeles Muñoz, en repetidas ocasiones para tratar de buscar una solución. Al no obtener respuesta, «se han visto obligados» a pasar a la acción.

Por ello, el colectivo ha convocado una manifestación el próximo viernes, 28 de junio, a las 09:00 horas en la Plaza de los Naranjos mientras se celebra el Pleno del Ayuntamiento para mostrar su rechazo a esta nueva normativa que, según defienden, perjudica a los trabajadores de toda la vida y beneficia a empresas ajenas al sector.

Pero su lucha no termina ahí. La Asociación ha convocado una huelga con carácter indefinido que arrancará el próximo 15 de julio con la intención de paralizar los servicios en las playas y hacer que su protesta sea, por fin, visibilizada, escuchada y valorada.

Comentarios
tracking