La granadina se mostró muy sorprendida al recibir este reconocimiento

La granadina se mostró muy sorprendida al recibir este reconocimientoAcademia Gastronómica de Málaga

Málaga

Andrea Martín, jefa de sala de Tragatá Málaga, se corona como la mejor de España en Madrid Fusión

Tras recoger su premio, la granadina reivindicó la importancia del servicio de sala en la restauración

La última edición de Madrid Fusión, el prestigioso congreso gastronómico que este año ha batido récords de asistentes, chefs y nacionalidades participantes, ha vuelto a poner en relieve el excelente estado de salud en que se encuentra la restauración malagueña, la cual cuenta con grandes profesionales no solo a cargo de los fogones, sino en todas las áreas que comprenden la experiencia gastronómica.

Una de las figuras clave, que los profesionales (y comensales) ponen en valor cada vez más, es la del jefe de sala, el ‘director de orquesta’ que planifica y organiza el servicio, coordinando el trabajo de la cocina con la sala, dirigiendo y supervisando el servicio de mesas y atendiendo todas y cada una de las necesidades del cliente.

En esta ocasión, el premio Sala Revelación 2025, galardón que reconoce la labor de los profesionales que elevan la experiencia en los restaurantes más destacados del país, ha ido a parar a manos de Andrea Martín, jefe de sala en Tragatá Málaga, la famosa taberna del célebre chef Benito Gómez, ubicada en pleno centro de Málaga y recomendada tanto por la Guía Michelin como por la Guía Repsol.

Este premio, del que ha sido merecedora por su capacidad de liderazgo y compromiso con la experiencia del comensal, se entrega por segunda vez con la intención de destacar a jóvenes talentos que han empoderado el trabajo de sala, transformándolo en uno de los pilares esenciales de la alta gastronomía. Martín se ha impuesto en esta ocasión a otros cinco finalistas, entre los que se encontraba otra representante de la restauración malagueña: Pilar Navajas, de La Milla Marbella.

Andrea Martín, granadina de origen y licenciada en Turismo, comenzó su carrera profesional a los 21 años, cuando tomó las riendas del restaurante familiar en su ciudad natal. Se especializó en Dirección de Sala en la Escuela de Hostelería Pública Hurtado de Mendoza y trabajó en dos de los restaurantes más reconocidos de España: Aponiente y Bardal.

Tras recibir el prestigioso reconocimiento, Martín, que se mostró muy emocionada, quiso destacar el papel esencial que juega el servicio de sala en la restauración. «La sala está resurgiendo y somos el 50 % de un restaurante», afirmó, remarcando el trabajo de todo su equipo y de cada uno de los profesionales que contribuyen a que la experiencia gastronómica que se vive en un restaurante sea excepcional y única.

comentarios
tracking