
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page
El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba un plan para autónomos con ayudas al inicio de hasta 9.000 euros
La inversión de 22 millones de euros mantiene las ayudas al inicio y consolidación de actividad de los autónomos, dotadas con 3.000 euros en el primer año y con 2.000 euros en el segundo y tercer año de actividad
Unos 18.000 autónomos de Castilla-La Mancha podrán acceder a partir del próximo martes al nuevo paquete de ayudas al emprendimiento del Gobierno, después de la aprobación este martes de la Tarifa Plana Plus, que cuenta con una inversión de 22 millones de euros y que mantiene, además, las ayudas al inicio y consolidación de actividad de los autónomos, dotadas con 3.000 euros en el primer año y con 2.000 euros en el segundo y tercer año de actividad.
Así lo ha destacado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, que ha avanzado que, junto con este decreto, que se publicará el próximo 7 de abril en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM), el Gobierno regional convocará un millón de euros más para apoyar la conciliación, el relevo generacional, el reconocimiento del familiar colaborador y la primera contratación indefinida por parte de trabajadores autónomos en la región.
Cuatro líneas
Con la aprobación en Consejo de Gobierno de la Tarifa Plana Plus «cumplimos un compromiso adquirido por el presidente Page en el debate de investidura y lo hacemos cuando aún no hemos llegado al ecuador de la misma y, además, la aplicamos con carácter retroactivo», ha recordado Patricia Franco, que ha señalado que este decreto «pretende conseguir que el emprendimiento en la región se pueda llevar a cabo a coste cero en los dos primeros años y hacerlo además con un empujón hasta el tercer año con ayudas para afrontar otros costes».
La Tarifa Plana Plus incluye cuatro líneas y todas se activarán el próximo martes 8 de abril, después de su publicación en el DOCM el lunes, con carácter retroactivo, ya que se pueden acoger a las mismas los autónomos que hayan emprendido su actividad desde el 1 de julio del pasado año y hasta el 30 de junio de este año, pudiendo solicitarlas hasta el próximo 15 de julio, ha informado la Junta en nota de prensa.960 euros para cubrir las cuotas
«La primera línea es la Tarifa Plana Plus para el primer año de actividad, con una ayuda de 960 euros para cubrir el pago de 80 euros al mes que queda tras beneficiarse de la Tarifa Plana estatal», ha indicado la consejera, que ha detallado que esta línea es compatible con la segunda, de ayudas al inicio de actividad, «con 3.000 euros para los autónomos en el primer año de su negocio y que se pueden incrementar en un 20, un 30 o un 40 por ciento en función de si emprenden en zonas en riesgo de despoblación, en intensa despoblación o en extrema despoblación, catalogadas en la Ley de Medidas contra la Despoblación en la región, y a los que se suman 500 euros más si quien emprende es una persona menor de 30 años».
La tercera línea es la Tarifa Plana Plus en el segundo año de actividad, también con 960 euros para el pago de las cuotas a la Seguridad Social y es compatible a su vez con la cuarta línea, de ayudas a la consolidación de actividad de autónomos en la región. «Son 2.000 euros para autónomos que emprenden en zonas rurales o para mujeres emprendedoras en toda la región durante el segundo y el tercer año de actividad, a las que sumamos, como novedad este año, las personas jóvenes que emprendan también en cualquier parte de nuestro territorio», ha indicado.
Hasta 9.000 euros
Estas ayudas van a coincidir en el DOCM con la convocatoria de un millón de euros en ayudas también dirigida a los autónomos de Castilla-La Mancha, a través del decreto de ayudas a la conciliación de la vida laboral y familiar, que pueden alcanzar los 1.200 euros; ayudas al relevo generacional, que pueden llegar hasta los 6.000 euros para el traspaso de negocios; ayudas al familiar colaborador, con hasta 3.000 euros para el pago de las cuotas del RETA del familiar colaborador; y las ayudas para la primera contratación indefinida por parte de autónomos, que pueden llegar a los 9.000 euros.