
Campo de Montiel (Ciudad Real)
Entrevista
Vox, sobre las tierras raras: «Una oportunidad histórica a la que no nos podemos oponer como el PSOE»
El Debate ha pedido a los tres principales partidos en Castilla-La Mancha su postura frente a la minería de tierras raras y sus particularidades en Ciudad Real. Esta es la posición del partido presidido en la región por David Moreno
La minería de tierras raras en Ciudad Real es una cuestión importante sin aclarar y sin resolver, mayormente por cuestiones medioambientales. No hay un sí como el de la mina de oro y wolframio de Abenójar por esta razón. La aprobación de la Comisión Europea de explotar este yacimiento (junto a otros seis en toda España) contrasta con la oposición regional y popular a investigar las tierras raras en algunos lugares del Campo de Montiel. Una negativa que se extiende por años en el tiempo, pese a los informes favorables de la empresa al frente del proyecto y con los respectivos informes de los ecologistas en contra. Vox Castilla-La Mancha expone su posición a El Debate.
— ¿Son las llamadas tierras raras las nuevas minas de oro que hay que explotar, sí o no?
—Vox es el único partido que siempre ha dicho lo mismo porque somos el partido del sentido común y de la buena gestión. Por eso Vox siempre ha manifestado su apoyo a la explotación de tierras raras en la provincia de Ciudad Real. Lo hicieron nuestros compañeros del Congreso, lo hemos hecho en las Cortes y lo hemos hecho en todas las regiones en las que tenemos presencia.
La extracción de tierras raras es una «oportunidad histórica» para la región, destacando su potencial para desarrollar un polo industrial, generar empleo y fomentar el conocimiento en torno a este mineral clave para industrias emergentes como la de vehículos eléctricos y aerogeneradores. Ante esta oportunidad histórica ni nos podemos oponer como el PSOE ni se puede ser tibio como otros.Los fanáticos ecologistas de la mano del PSOE y la cobardía del PP han perseguido fuentes de energía que garantizarían nuestra soberanía energética
—¿Por qué hay tanta oposición popular y ecologista?
—Después de ser testigos de cómo se dinamitan centrales térmicas y se cierran centrales nucleares para cumplir con la ideología climática progre de socialistas y populares, está claro que lo que hay es el deseo de aplicar una política energética contraria a los intereses de nuestra nación.
Los fanáticos ecologistas de la mano del PSOE y la cobardía del PP han perseguido fuentes de energía que garantizarían nuestra soberanía energética y asegurarían el suministro de energía para todos los hogares y empresas españolas a un precio razonable. Así que no se entiende ese miedo que están intentando inculcar entre los vecinos desde el gobierno de Page.
—¿Por qué el wolframio sí, al igual que otros minerales y metales, y las tierras raras no?
—Igual que hizo con la pandemia, Sánchez y sus socios pretenden solucionar sus propias políticas erráticas a base de prohibiciones, restricciones y sanciones que van contra el sentido común.
Los españoles deben poder decidir sobre la política energética que quieren para España: una basada en prohibiciones arbitrarias para cumplir con compromisos hechos con el norte de Europa o una estrategia firme que avance hacia la soberanía energética utilizando todos los recursos naturales, tecnológicos y económicos de la nación. Nosotros apoyamos la labor de ingenieros y geólogos que permita situar a España en una situación privilegiada y que garantice el bienestar de las familias.
No hay informes serios. Solo existen panfletos del fanatismo de la ley de cambio climático, que se basa en doctrinas ideológicas y no en evidencias científicas
—¿Conoce informes serios de que verdaderamente puedan ser peligrosas?
—En España, sólo Vox se opone al Pacto Verde, la transición ecológica y la Agenda 2030, que son una amenaza al modo de vida de muchos españoles y una sentencia de muerte para el campo, la pesca, la industria nacional y el transporte. Son ante todo un plan de despidos masivo, silencioso, que impide que se pueda prosperar.
No hay informes serios. Solo existen panfletos del fanatismo de la ley de cambio climático, que se basa en doctrinas ideológicas y no en evidencias científicas. Por eso, en Vox reiteramos que el concepto que debe presidir la gestión energética de un país es el de «soberanía energética», la capacidad de una nación para abastecerse de los recursos energéticos necesarios y abaratar así el precio de la energía.
Los distintos gobiernos de populares y socialistas se han sometido a la delirante agenda climática
—¿Con la negativa a los proyectos de tierras raras se pierde oportunidad de ser un gran exportador?
—El PSOE, el PP y sus socios progres han perseguido fuentes de energía que garantizarían nuestra soberanía energética y asegurarían el suministro de energía para todos los hogares y empresas españolas a un precio razonable. En su lugar, los distintos gobiernos de populares y socialistas se han sometido a la delirante agenda climática que ha dejado nuestro suministro energético a merced de tiranos como Putin.
—Afirman quienes están a favor que España puede ser una gran potencia mundial porque las reservas de minerales estratégicos son mayores en muchos casos que en la mayoría de los países productores, de los que se depende. ¿No es esta una anomalía que al menos hay que investigar, es decir, ver in situ qué hay y proceder en cada caso?
—Un aspecto clave para la reindustrialización de España es fomentar la soberanía energética de nuestra Nación que nos permita el acceso a fuentes de energía baratas, sostenibles, eficientes y limpias con precios asequibles para familias y empresas.
Vox ha propuesto un cambio de paradigma en la política energética, centrado en la soberanía energética y la eliminación de prohibiciones
—¿Tiene un posicionamiento concreto el partido a todo este respecto?
—Vox ha manifestado su total apoyo a la exploración y explotación de recursos energéticos en España, abogando por alcanzar la soberanía energética y reducir la dependencia del exterior. Por ejemplo, en noviembre de 2022, nuestros compañeros del grupo parlamentario de Vox en las Cortes de Castilla y León registró una iniciativa para favorecer proyectos de exploración y extracción de reservas gasísticas en la región, destacando la importancia de utilizar técnicas como la fracturación hidráulica, que consideran seguras y ya empleadas en países como Estados Unidos, Canadá, Australia, Reino Unido y Alemania.
Además, en septiembre de 2022, Vox presentó en el Congreso de los Diputados una proposición de ley para modificar la Ley de Cambio Climático, con el objetivo de eliminar las restricciones a la exploración y explotación de hidrocarburos y minerales radiactivos, incluyendo el uso del «fracking».
España posee reservas de hidrocarburos suficientes para abastecer su consumo durante más de 70 años y es necesario aprovechar estos recursos para garantizar una energía abundante, fiable y asequible para los ciudadanos.
En línea con esta postura, Vox ha propuesto un cambio de paradigma en la política energética, centrado en la soberanía energética y la eliminación de prohibiciones que limitan el desarrollo económico y la prosperidad de los españoles. Vox aboga por una política energética basada en el sentido común y alejada del fanatismo ideológico, buscando garantizar el bienestar de los españoles, la prosperidad de las familias y la competitividad de la economía nacional.