Cortes de Castilla- La Mancha

Cortes de Castilla- La Mancha

El PSOE incorpora tres enmiendas del PP al nuevo estatuto y dice que ya no tiene excusas para no aprobarlo

Incluye un «guiño» a los populares al bajar de 59 a 55 diputados, «prácticamente el mismo número de diputados que introdujo Cospedal en su primera reforma electoral»

El PSOE de Castilla-La Mancha ha decidido convocar tras la Semana Santa la Comisión de Asuntos Generales de las Cortes autonómicas para aprobar el texto del Estatuto de Autonomía de la región, con la incorporación de tres enmiendas que introducen las modificaciones solicitadas por el PP, dejando así a esta formación «sin excusas» para dar su apoyo al texto.

Así se ha pronunciado este jueves el secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha y diputado nacional, Sergio Gutiérrez, durante un desayuno con los medios de comunicación junto a la portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes regionales, Ana Isabel Abengózar, donde ha indicado que «en base a la dignidad que requiere la buena política» los socialistas tiene que «decir basta a la actitud del PP» en torno al Estatuto.

Más diputados solo a partir de 2027

El texto que el PSOE llevará a las Cortes una vez que el calendario lo permita tras la Semana Santa incorporará tres enmiendas. Una que establece que, en relación a la horquilla de diputados y la Ley Electoral, indica que «no podrá aprobarse en esta legislatura sino en la siguiente, como nos habíamos comprometido» de tal manera que «solo podrá ser realidad» dicha Ley Electoral a partir del año 2027.

Otra de ellas introduce una cláusula para que la futura Ley Electoral solo pueda ser aprobada por mayoría de tres quintos, con un «consenso amplio», de tal manera que «no va a volver a haber cacicadas» y que una nueva horquilla no supondría «una ley electoral en solitario».

El tercer cambio que incluye el PSOE, como un «guiño al PP» es el de bajar la horquilla de 59 a 55 diputados, «prácticamente el mismo número de diputados que introdujo Cospedal en su primera reforma electoral», de tal manera que, a la postre, «no se subirán diputados si el PP no quiere ni hoy ni nunca», y preguntándose «qué excusa» van a tener ahora los populares.

comentarios
tracking