El presidente de la Generalitat se dirige al líder del grupo parlamentario de Junts en el Parlament, Albert Batet

El presidente de la Generalitat se dirige al líder del grupo parlamentario de Junts en el Parlament, Albert BatetParlament

Cataluña

Illa acusa a Junts de «escasa humildad» por atribuirse méritos «al mantener posiciones» en Madrid

En la sesión de control en el Parlament, el presidente de la Generalitat ha asegurado que en «las próximas semanas» Cataluña contará con los inspectores necesarios para aplicar el régimen sancionador de vivienda

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, asegura que felicitará a cualquier grupo político que consiga atraer inversiones para Cataluña, pero «este no es el caso». Lo ha dicho en referencia a la intervención del presidente del grupo parlamentario de Junts, Albert Batet, que ha sacado pecho durante su intervención, de haber «salvado» inversiones que estaban «en peligro» gracias a que «en Junts sabemos aguantar la posición». Según Illa, esta afirmación demuestra «escasa humildad».

El portavoz de la formación separatista ha numerado una retahíla de «inversiones millonarias» y que, gracias a la intervención de Junts, se han mantenido. Se refería al incremento de 400 millones de euros anunciado por Endesa; los 1.100 millones que Repsol destinará a la planta de hidrógeno verde de Tarragona, o el hecho de que Moeve «en los próximos días anunciará importantes inversiones en el ámbito del biometano».

Junts ha sabido aguantar el tipo en Madrid, defendía Batet, que recetaba a Salvador Illa «menos giras por España defendiendo en proyecto del PSOE y más defender los proyectos de inversión en Cataluña» y que estaban en riesgo. Pero según él, el presidente catalán «preferió callar y mantenerse en silencio» para no molestar a los socialistas.

Y ha aprovechado la ocasión para reprochar a Illa que tenga un gobierno «débil» que no es capaz de aprobar los presupuestos. De hecho, ha preguntado al presidente de la Generalitat, cómo, sin esas cuentas, «a las órdenes de Pedro Sánchez y sin estabilidad parlamentaria» piensa continuar con la legislatura.

A Salvador Illa no le ha gustado el tono de la intervención de Batet, sobre todo que atribuya a Junts el mérito de esas inversiones. Durante su respuesta, ha dejado claro que «si alguna vez tengo que agradecer a su grupo político, o a cualquier otro grupo de esta cámara, que haya conseguido inversiones para Cataluña, lo haré. Pero no es el caso. Creo que esto es ir un poco escaso de humildad, pretender adjudicarse unas inversiones que son necesarias para Cataluña y que se tienen que hacer». Y ha concluido esta reflexión con un «cada uno con su estilo».

En cualquier caso, Illa ha dejado claro que el suyo es un gobierno que «cumple los acuerdos de investidura y que está abierto a acuerdos», teniendo en cuenta de que se trata de un ejecutivo que está en minoría.

Por lo demás, se ha comprometido a que en las próximas semanas desplegará «todos los recursos necesarios para poder garantizar un efectivo cumplimiento» del régimen sancionador de la Ley de vivienda catalana pactado por el Ejecutivo y los Comunes. Y eso incluye la contratación de un centenar de inspectores para que esta medida sea realmente efectiva. Y ha dejado claro que se actuará «con firmeza» porque en Cataluña «la ley se cumple».

El presidente de la Generalitat ha defendido la ronda de encuentros que está llevando a cabo con otros presidentes autonómicos y ha asegurado que lo seguirá haciendo en los próximos meses «con ánimo de escuchar y sumar apoyos». Lo ha dicho después de haberse reunido ya con el lehendakari Imanol Pradales, con el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y con el de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón.

comentarios
tracking