Una de las piezas expuestas en 'Creiem', durante la inauguración

Una de las piezas expuestas en 'Creiem', durante la inauguraciónMuseu de Solsona / X

Cultura

El Museo de Solsona (Lérida) propone un recorrido por el Credo a través de 13 obras de arte

El centro acoge desde esta semana la exposición ‘Creiem’, que pone en diálogo la oración cristiana con su colección artística

«Creo en un solo Dios, Padre Todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra». Así arranca una de las oraciones más antiguas del cristianismo, el Credo, promulgada durante el Concilio de Nicea en el 325 y que este año cumple, por tanto, 17 siglos. Desde el Museo de Solsona (Lérida) han querido rendirle un particular homenaje, y lo han hecho con la exposición Creiem («creemos») inaugurada este martes.

Creiem celebra el 1.700º aniversario del Credo y a la vez el Jubileo 2025, según sus impulsores. La exposición pone a dialogar las líneas de la oración con 13 obras medievales de la colección permanente del museo –como un altar de Sant Salvador de la Vedella, una escultura de madera policromada de la Virgen o la pintura mural de Sant Pau de Casserres– y las reflexiones de la comisaria, Elisenda Almirall.

Para los organizadores de la muestra, Creiem interpela al visitante en cuestiones «universales» como la preocupación por la naturaleza y la justicia, a la vez que «evoca la esperanza, tema central de este Año Jubilar, interpretada como fuente de transformación vital». El diseño gráfico, obra de Salvador Vinyes, encuentra su símbolo en la zarzamora, que da flor, fruto y espinas.

El obispo de Solsona, Francesc Conesa, señaló en la presentación de la exposición, según recoge la emisora local Solsona FM, que los textos de Almirall iluminan el Credo y acompañan las peregrinaciones de los diversos grupos de la diócesis en este Jubileo. En las primeras semanas, más de 200 personas de varios grupos católicos de Solsona visitarán la muestra.

comentarios
tracking